12 de noviembre de 2025 - 10:06

ANSES confirmó los pagos noviembre 2025 de Becas Progresar: cómo y hasta cuándo inscribirse

Anses inició los pagos de Becas Progresar en noviembre 2025. Incluye cuotas retroactivas y el paso a paso para inscribirse al programa educativo.

Los pagos se realizan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI), y pueden consultarse desde la plataforma Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. El beneficio alcanza a estudiantes de todos los niveles que cumplan con los requisitos de asistencia y rendimiento académico establecidos por el Ministerio de Capital Humano.

Becas progresar.jpg
Los nuevos inscriptos recibirán un pago retroactivo que puede superar los $280.000.

Los nuevos inscriptos recibirán un pago retroactivo que puede superar los $280.000.

Fechas y montos de los pagos de Becas Progresar en noviembre 2025

La Secretaría de Educación y ANSES confirmaron el cronograma oficial de pagos para las Becas Progresar de noviembre. Según el calendario, los cobros se acreditan de acuerdo con la terminación del DNI:

  • 12/11/2025: DNI terminados en 0 y 1
  • 13/11/2025: DNI terminados en 2 y 3
  • 14/11/2025: DNI terminados en 4 y 5
  • 17/11/2025: DNI terminados en 6 y 7
  • 18/11/2025: DNI terminados en 8 y 9

Desde el organismo previsional recordaron que “los beneficiarios pueden consultar la fecha exacta de cobro desde Mi ANSES, ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social”. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Resolución 888/2024, mantiene el monto mensual en $35.000. Sin embargo, ANSES aplica una retención del 20% a los estudiantes del nivel obligatorio y a quienes cursan el primer año del nivel superior, lo que deja un pago mensual de $28.000. El 20% restante se libera al cierre del ciclo lectivo, una vez certificada la regularidad académica.

Además, quienes fueron dados de alta este mes recibirán un pago retroactivo. Los que se anotaron en la primera convocatoria del año accederán a ocho cuotas acumuladas, con montos de hasta $280.000 si cobran el 100% o $224.000 si están alcanzados por la retención. En tanto, quienes ingresaron en la segunda convocatoria percibirán tres cuotas juntas, que representan $105.000 o $84.000, según corresponda.

Pesos diez jpg
La inscripción se realiza online desde Mi Anses o el sitio oficial argentina.gob.ar/progresar.

La inscripción se realiza online desde Mi Anses o el sitio oficial argentina.gob.ar/progresar.

Cómo inscribirse a las Becas Progresar y requisitos para acceder

La inscripción o renovación de las Becas Progresar se realiza de forma virtual y está disponible para estudiantes de todos los niveles educativos hasta el 30 de noviembre de 2025. Para completar el trámite, se debe ingresar a argentina.gob.ar/progresar o a través de las aplicaciones Mi ANSES o Mi Argentina. Luego, es necesario crear un usuario o iniciar sesión, completar los datos personales y académicos, adjuntar la documentación solicitada (DNI y constancia de alumno regular) y seleccionar la línea correspondiente antes de enviar la solicitud.

El programa está destinado a jóvenes de entre 16 y 24 años que cursen o finalicen la escuela primaria o secundaria, así como a quienes estudian carreras terciarias, universitarias o cursos de formación profesional. En hogares monoparentales o con hijos a cargo, el límite de edad se extiende hasta los 35 años. Las líneas disponibles: Progresar Obligatorio, Superior, Trabajo y Enfermería, ofrecen distintos beneficios según el nivel o la orientación de los estudios, promoviendo la inclusión y la continuidad educativa en todo el país.

Qué hacer si no se acreditó el pago y cómo mantener el beneficio

ANSES informó que algunos estudiantes no recibieron el pago correspondiente a septiembre debido a demoras en la validación de datos personales o académicos. Desde el organismo explicaron que “los pagos pendientes serán regularizados una vez que se actualice la información académica”, e instaron a los beneficiarios a revisar su estado en Mi ANSES o comunicarse con la línea 130 para recibir asistencia personalizada.

Para evitar futuras demoras o suspensiones, los estudiantes deben mantener actualizada la información personal y educativa, acreditar la regularidad académica y cumplir con los requisitos de cada línea del programa. Una vez completado el ciclo lectivo y aprobadas las materias exigidas, ANSES libera el 20% retenido durante el año, garantizando así el acceso al monto total de la beca. De este modo, el programa Progresar continúa siendo una herramienta clave para fortalecer la educación y acompañar la trayectoria de miles de jóvenes en Argentina.

LAS MAS LEIDAS