Corrección de cicatrices y estrías

El Instituto Médico Rodríguez Saa presenta los avances en el tratamiento de cicatrices y estrías, con la incorporación de nuevas tecnologías

Las cicatrices pueden tener un efecto nocivo en la apariencia, la imagen de uno mismo y la calidad de vida debido a que el tejido cicatricial puede ser
excesivamente sensible, rígido, inflexible, doloroso o producir picazón. Actualmente existen algunos tratamientos con los que se obtienen grandes resultados.

Las cicatrices pueden generarse por diferentes causas: posteriores a una cirugía o un traumatismo; por estiramiento como las estrías o las que dejan algunos procesos de la piel como el acné o la varicela.

Lo positivo es que las cicatrices pueden ser tratadas de diversos modos, entre los que se incluyen el uso de medicación local o inyectable o
la dermoabrasión. Recientemente se han logrado grandes avances en su tratamiento con la incorporación de nuevas tecnologías como la terapia con microagujas para inducir la neocolagenogénesis, o la terapia de láser para mejorar la textura.

¿Cómo funcionan los métodos de mejores resultados?

Los métodos que en la actualidad logran mejores resultados son el láser de CO2 (eCO2®) y la radiofrecuencia fraccionada con microagujas (Infini ®).
Al realizar una terapia de corrección de cicatrices con energía, los parámetros del tratamiento deben controlarse con cuidado para fomentar el confort
del paciente, minimizar los daños colaterales en el tejido circundante, administrar el suministro de energía para mejorar la recuperación y maximizar el resultado final.

Instituto Médico Rodríguez Saa - Patricias Mendocinas 598, Ciudad. 4298080 - 4234600 - 4236313. raulrodriguezsaa@gmail.comwww.inst-rodriguezsaa.com.ar

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA