Andy Berman: por amor a la camiseta

El mejor jugador del semillero del Club Israelita Macabi de los últimos tiempos, regresó a su cuna deportiva y logró dos ascensos en un año.

Andy Berman: por amor a la camiseta
Andy Berman: por amor a la camiseta

Hace exactamente 25 días, Macabi cortó las redes en su “templo Celeste”, gritó campeón del Torneo Clausura Nivel I y  logró el ascenso directo a la Súper Liga. Se ubicó entre los 10 mejores equipos de la provincia. Recuperó su lugar en el básquetbol provincial. Y uno de los máximos responsables de este momento, es Andy Berman, jugador de 32 años que supo jugar en la Liga Nacional, TNA, Torneo Federal y en la Selección Mendocina. Un crack e ídolo para la institución de calle España.

Tras el descenso de Macabi al Nivel III, en aquel entonces A3, Berman, no dudó un segundo, llamó a los directivos del club y anunció su regreso a su cuna basquetbolística. “Fue un sentimiento único. Era una obligación moral. Sentí que tenía que devolverle al club todo lo que me había dado en mi carrera deportiva. Todo lo que logré, puede ser mucho o poco, pero todo lo que hice como basquetbolista fue gracias al club. Era un momento delicado, incómodo por el descenso. Tenía que estar. Había que ayudar para salir del fondo y se logró, ya que ganamos dos ascenso en un año”, así arrancó la charla entre el “niño terrible” y Más Deportes.

- ¿Qué sentiste tras la pérdida de la categoría de Macabi?

- El descenso nos ayudó para reaccionar. Eso no me dolió tanto. Si me sentí muy mal por la estructura del básquet. Sentí que desaparecía el básquet. Ese fue mi temor. No habían jugadores, no teníamos inferiores. Era una situación límite. A lo mejor, ganarle a San Carlos y zafar del descenso, nos mantenía en esa nube.

-Más allá de los ascensos, fue un año duro. Volviste al club con tu familia. ¿Imposible no pensar en tu hermana Alejandra?

- En las dos últimas finales me quebré mucho. Disfruté mucho la presencia de mi viejo y mi vieja. Necesitaba abrazarlos. Con respecto a mi hermana Ale, sentí que me acompañaba en todo momento. La tenía presente siempre conmigo. Sin dudas, ella me premió. Fue necesaria para que tomara la decisión de volver al club, a nuestra casa.

- La amistad también jugó un papel fundamental, explicame ese fenómeno llamado la Gloriosa 85...

- La categoría 1985 fue la última gran camada de jugadores formados en el club que llegaron más lejos vistiendo los colores de Macabi: desde Mini hasta juveniles. Muchos llegamos a Primera, otros priorizaron sus estudios universitarios y no se equivocaron (risas). Nombres como los de Pichi Lijteroff, Eze Rosemblat, Fernando Sevilla y Fernando Segal, que es ‘84 pero lo adoptamos, tienen una identificación única con el club. Y eso es un plus para cualquier actividad.

- ¿Te queda algún sueño por cumplir con la camiseta de Macabi?

- Quiero salir campeón. Aunque nuestro mayor triunfo será llenar el club con chicos que jueguen al básquet y sientan la camiseta. Ese es el desafío.

Respuestas en bandeja

1) - ¿Un amigo que te haya brindado el básquet en Mendoza?

- Los amigos del club son únicos. Pero, el “Chori “ Rizzo es especial. Un genio.

2)- ¿Un amigo del básquet que te genere dolores de cabeza de manera constante?

- Sin dudas, (se tienta y comienza a reírse), el “Chori” Rizzo. Es un niño a pesar de su edad. Pero, un jugadorazo de otro nivel.

3) - ¿Un partido inolvidable con la camiseta de Macabi. De esos que los recordás todos los días?

- La tercera final del Apertura del 2008 en la Federación de Box contra Anzorena. Salimos campeones. La gente que movilizó el club fue impresionante. Inolvidable.

Ojalá, algún día podamos vivir toda esa euforia nuevamente.

4) - ¿La tristeza o decepción más grande en tu carrera como basquetbolista?

- La final que perdimos con General San Martín en la Liga C del año 2009. Increíble. Ese derrota me marcó al club.

5) - ¿Un equipo rival que te haga sufrir más de la cuenta acá en Mendoza?

- Rivadavia. Un equipazo. Con Atenas en el 2010 le ganamos. Sin embargo, desde el 2011 fueron imbatibles.

6) - ¿Un jugador contrario que te haya dado dolores de cabeza por su calidad y talento?

- El “Garza” Rubia. Un jugadorazo. Hace lo que quiera adentro de la cancha. Un crack.

7) - ¿Quiénes son los mejores jugadores de Mendoza en este momento según tu óptica?

- Lo demostraron durante todo el año: el “Colo” Aguilera; Gabriel Rivero y Rodrigo Griffa.

8) - ¿Qué significa en tu carrera Tico Villaveirán?

- El mejor técnico que tuve. Un formador en todo sentido. Nos hizo amar al básquet a nuestros amigos. Nos formó como personas. Ojalá, todos los clubes tuviesen un Tico Villaveirán.

9) - ¿Un club de básquet aparte de Macabi?

- Municipalidad de Capital.

10) - ¿Una deuda pendiente?

- Volver a vestir la camiseta de la Selección Mendocina y salir campeón Argentino.

11)- ¿Quién es Andy Berman?

- Un persona espontánea, frontal y transparente.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA