Mundo
Rusia y Ucrania se encuentran hoy ante el Tribunal de La Haya en medio los bombarderos y duras acusaciones
Ambos se acusan de utilizar la palabra “genocidio” para justificar una agresión.
Ambos se acusan de utilizar la palabra “genocidio” para justificar una agresión.
La vicepresidenta es una de las supuestas víctimas y hace ocho meses elevó un recurso de queja por “conflictos de competencia” de los jueces obraron sobre la causa. El máximo tribunal se excusó de tratar el tema.
Organizaciones de Derechos Humanos, sociales, gremiales y estudiantiles se movilizaron en adhesión a la marcha realizada en Buenos Aires. Se concentraron frente a Tribunales Federales y se leyó un documento en el que se criticó también al Poder Judicial de la provincia.
Organizaciones sociales, gremiales y de derechos humanos se manifestarán frente a Tribunales Federales para repudiar a los jueces supremos y exigir cambios en la justicia. La Asociación de Magistrados de Mendoza lanzó una dura crítica a la convocatoria.
El último mandatario provincial peronista es investigado por la adquisición de un costoso departamento en las Torres Agustinas, de Godoy Cruz. Una serie de pericias contables determinó que la compra no se pudo realizar con el sueldo que percibía en la función pública.
La opositora al Gobierno de Juan Orlando Hernández y esposa del expresidente Manuel Zelaya será la jefa de Estado de Honduras, por cuatro años, desde el próximo 27 de enero.
El juicio contra Ghislaine Maxwell, expareja y “mano derecha” del millonario Jeffrey Epstein, que se suicidó en una prisión en 2019, arrancó este lunes en un tribunal de Nueva York, donde se juzgará si Maxwell fue la responsable de captar y convencer a menores para que el magnate abusara de ellas.
La Corte Suprema de Brasil determinó el desbloqueo de los bienes embargados del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en los casos investigados por la operación Lava Jato, cuyos procesos fueron anulados en el pasado mes de marzo.
El Tribunal Constitucional español (TC) declaró inconstitucional el segundo estado de alarma del Gobierno en octubre de 2020 para combatir la pandemia, tras un recurso presentado por el partido ultraderechista Vox.
La Sala Primera de la Suprema Corte rechazó una demanda de la extitular de Cultura, Marizul Ibáñez, contra un fallo el Tribunal de Cuentas por irregularidades en la rendición de gastos.
Un juez le otorgó el beneficio a Luciano Almonte Sánchez, quien en 2018 fue declarado culpable en un juicio. Según la fiscalía que lo investiga, estando libre perpetró varios hechos más.
Lo emitió la Suprema Corte a través de una acordada que establece la distribución de personal para alternar trabajo presencial y remoto cada 7 días. El próximo jueves se reunirá el comité de contingencias para evaluar la situación epidemiológica.
El magistrado de 55 años dejó de ir a Tribunales por ser considerado paciente de riesgo, sin embargo el fin de semana ganó pescando y hasta posó sin barbijo.
Antonio Sánchez Rey fue destituido por el Jury de Enjuiciamiento. La defensa del magistrado apelará la condena por mal desempeño de sus funciones y desorden de conducta y apuntó contra Alfredo Cornejo.
El organismo sostuvo que el usuario no había realizado el trámite administrativo correspondiente para obtener el beneficio.
El nombramiento de la doctora María Teresa Day como miembro de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza ha generado una apasionante discusión acerca de si ella reúne o no los requisitos constitucionales para el cargo. Junto a eso, hay quienes cuestionan y quienes defienden la Audiencia Pública convocada por la Corte a fin de discutir tal designación.
Debido a la emergencia sanitaria por coronavirus, el presidente de la Suprema Corte dispuso un protocolo de ingreso al palacio judicial para empleados, abogados y público.
Se trata del juzgado de Paz de Luján, así como también los 3 juzgados de procesos concursales de la Primera Circunscripción judicial.