Economía
Importante gremio logró aumentos del 79% en Mendoza: esto ganan por mes
El incremento se dividirá en tres partes y se suma al acordado a principio de año. Con los haberes de agosto de 2022 se recibirá el 10%.
El incremento se dividirá en tres partes y se suma al acordado a principio de año. Con los haberes de agosto de 2022 se recibirá el 10%.
Para que las modificaciones se puedan aplicar en tiempo y forma a la liquidación de los sueldos del próximo mes, será fundamental la rápida publicación del decreto.
Desde el primero de junio se deberá implementar el 15% de aumento acordado en abril, que corresponde a la tercera cuota de los incrementos.
Con los últimos aumentos, algunos puestos en servicios e industrias han llamado la atención del público en general, pero, ¿cuánto se paga por las diferentes posiciones y qué demanda hoy el mercado?
Las partes también acordaron que retomarán la negociación salarial el próximo 18 de julio, en función de las variables económicas que sucedan en ese entonces.
La renta que se obtiene durante un mes dependerá de la cantidad de pesos que se inmovilicen durante ese periodo de tiempo, pero, con la nueva tasa de interés del 46% anual, se achica el monto necesario para alcanzar esa suma.
De esta manera se dio por concluida la negociación paritaria que comprendió el periodo desde junio de 2021 a marzo de 2022. El aumento se percibirá con los haberes de abril.
Cuál es la renta que se obtiene durante un mes si se coloca el equivalente a un sueldo promedio en Mendoza, con la nueva tasa de interés del 46% anual.
Los trabajadores estatales tuvieron una actualización del 45%, mientras los del sector privado alcanzaron un ajuste promedio del 42%.
Empleados y empleadas municipales recibirán en diciembre el aguinaldo. Además, algunos jefes comunales entregarán un suculento bono en efectivo a pagar entre diciembre y enero.