USPALLATA

Editorial

La frontera y el Parque Nacional Uspallata

22-05-2023

En Uspallata se presentó el proyecto para crear el primer Parque Nacional en Mendoza, ya que es la única provincia que no tiene esta estructura en su jurisdicción, al igual que Catamarca. La iniciativa consiste en elevar de categoría de conservación un sector de la Reserva Natural de la Defensa de Uspallata. De conseguir esta categoría para la zona, los beneficios serían múltiples, y se apuntalaría una zona de frontera vital para el interés nacional.

Cambio climático, sequías

Editorial

Argentina y la nueva centralidad de la agenda climática

29-04-2023

Según la NASA, la Argentina es uno de los pocos países que captura más carbono del que emite. Es una muy buena comprobación para el país, pero hay mucho por hacer para bajar los niveles de contaminación que aún se mantienen en centros fabriles, en la industria de los hidrocarburos y en el transporte.

 Los “parches” forestales de chañares o algarrobos de Lavalle son un ejemplo de este tipo de bosques en Mendoza.

Editorial

Los bosques nativos, esenciales para sobrevivir

28-03-2023

Pese a que los múltiples beneficios de los bosques para el ser humano son muy reconocidos, son uno de los ambientes naturales más amenazados. Grupos del Conicet e investigadores locales trabajan para preservar la biodiversidad de los bosques y los ecosistemas naturales en general, fundamentales para la supervivencia de los seres humanos.

China

Editorial

Contaminación atmosférica y degradación ambiental

22-03-2023

Las medidas para reducir la contaminación ambiental pueden resultar impopulares: esquemas de restricción vehicular; prohibición de uso de leña; uso de combustibles no fósiles, que serían más costosos. Pero es hora de que los gobernantes y la sociedad toda tomemos conciencia de los riesgos que provoca un aire contaminado.