Policiales
Lanzaron una alerta en Santa Fe por dos casos de intoxicación con cocaína adulterada
Las autoridades estiman que la droga fue adulterada con levamisol, una sustancia que es utilizada como antiparasitario de uso veterinario.
Las autoridades estiman que la droga fue adulterada con levamisol, una sustancia que es utilizada como antiparasitario de uso veterinario.
La detectaron en un control sobre la ruta 40. Cuando la mujer vio a los uniformados intentó esconder el paquete debajo del asiento del micro pero fue descubierta. En una requisa en su casa encontraron más droga.
Pese a que intentó ocultarse de policías que realizaban un patrullaje, fue aprehendido. Llevaba la droga lista para ser vendida.
Gendarmería detuvo a tres mayores que, junto a dos menores, venían a nuestra provincia transportando la droga de una manera ingeniosa.
Fueron interceptados en los pasos fronterizos de Concordia-Salto y Posadas-Encarnación. El cargamento tenía un valor de 1.033.990 dólares.
El cargamento ilegal venía en paquetes de distintas dimensiones.
El sujeto fue traído desde Misiones y formaría parte del clan liderado por Andrés “Mimo” Cataldo.
En otro procedimiento se allanó un “kiosco” en la ciudad de Malargüe, donde se vendían distintos tipos de droga.
La investigación empezó por una denuncia por un robo ocurrido en Guaymallén. Hay cinco detenidos en total.
En Maipú, la Unidad de Patrullaje detuvo a dos sujetos con droga en una zona de bodegas.
Uno móvil policial detuvo a tres hombres y secuestró la sustancia que quedó a disposición de Juzgado Federal N° 3.
El acusado cumplía arresto domiciliario por comercializar estupefacientes. Fue detenido en su domicilio y le incautaron cocaína, pasta base y una balanza de precisión.
El caso que llevó a la definición del máximo tribunal comenzó en noviembre de 2020, cuando el juez Pablo Andrés Seró, del Juzgado Federal N° 1 de Paraná, condenó a Marcelo Daniel Selvini a dos meses de prisión por poseer ocho “porros”.
El hombre de 30 años fue detenido en el barrio Todos Unidos con 736 cigarrillos de marihuana y 162 envoltorios de polvo.
La banda comercializaba los estupefacientes entre nuestra provincia y San Juan. Luego de tres meses de ardua investigación, finalmente la PCN logró desarticularlos. Hay ocho aprehendidos.
Ocurrió en La Rioja. La mujer que declaró pertenece a la familia Mercado, condenada por narcotráfico. “Si nos googleás, éramos transas. Jamás tuvimos un allanamiento por robo. Solamente por mi marido, que se encuentra en el Servicio Penitenciario, por un homicidio”, afirmó.
Entrevista a Julián Maradeo, autor de un libro sobre la Drug Enforcement Administration. La historia y el presente del accionar de la agencia de Estados Unidos en el país.
Efectivos de la Policía Contra el Narcotráfico llevaron adelante diferentes allanamientos en los que secuestraron diferentes tipos de estupefacientes, vehículos, armas de fuego y plata en efectivo, entre otras.
Personal de Policía Contra el Narcotráfico (PCN) llevaba días investigando un domicilio ubicado en barrio Néstor Kirchner, de la Triple Frontera, por narcomenudeo.
Ocurrió en Córdoba. Entre los afectados había líderes y jefes de equipo. Un testigo detalló: “Unos lloraban, otros reían, otros tenían calor y dos estaban duros”. La empresa emitió un comunicado oficial respecto del confuso episodio.
“Tuvo muerte cerebral y posteriormente se registró su fallecimiento”, dijo el médico David Peña a los periodistas locales.
Efectivos de Gendarmería Nacional controlaban una empresa de transporte, cuando se encontraron con bultos sospechosos. Luego, allanaron las viviendas de los detenidos y encontraron tres vehículos robados.