Opinión
El camino menos transitado
Me refiero al de la humildad, ese valor en retirada como los hielos continentales y la amabilidad para con los extraños. Me pregunto si la vida, en su núcleo, no pasará por ahí.
Opinión
La escuelita que ganó el primer mundial de fútbol
De cómo el primer mundial de fútbol, allá por 1930, fue útil para reconstruir una escuelita en San Rafael, derribada por un sismo.
Opinión
Johann Strauss: “La memoria olvida, el sentimiento graba”
Y se puso a escribir frenéticamente notas musicales en un pentagrama. Ese día nació el famoso vals “Danubio Azul”. Tres horas demoró Strauss en componerla.
Opinión
Los esquimales son hombres que hacen el bien por necesidad vital
Los esquimales no tienen jerarquías, no conocen la venganza ni el rencor. Suelen dirimir sus conflictos cantando. Son muy hospitalarios y sólo disputan por su territorio de caza. Jamás reprenden a sus hijos, que se educan por el ejemplo que estos ven de sus padres, en cuanto a tolerancia y respeto.
Opinión
Los linyeras, esos caminantes cuya meta es el infinito
Se los llamó linyeras, palabra derivada del atadito en que guardaban sus precarias pertenencias y al que denominaban lingher, vocablo de origen piamontés. Un código no escrito los regía. Esos linyeras caminaban todos los caminos, su meta era el infinito.
Editorial
Valorable asistencia humanitaria a otros países
El lanzamiento de la nueva Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria-Cascos Blancos, confirma la tradición del país de estar siempre dispuesto a brindar ayuda a otros pueblos que estén padeciendo algún tipo de emergencia. El último auxilio fue a Cuba.
Opinión
A cuento del día de la niñez
Gloriosos los ratos de encuentro amoroso que le robamos al sistema para reirnos, comer, beber, contemplar, cantar una canción de cuna.
Sociedad
Madreselvas en flor, el tango que acunó la historia de Ernesto Suárez
El actor, hoy un referente teatral, tiene una historia de vida apasionante. Aquí recorremos su infancia, su adolescencia, la relación con sus padres. Un mapa sensible e íntimo de ese hombre que sabe cómo hacernos reír a los mendocinos.
Sociedad
Enrique Pfaab: "Si es cierto que la crónica es una moda, me parece que ha durado mucho"
El periodista y escritor mendocino acaba de publicar su segundo libro, "El Ánima Parada y 20 sucedidos de pagos chicos".