Día de la Ciencia y la Tecnología

Editorial

Favorable percepción pública sobre la ciencia

12-12-2023

El 70% de la población considera que la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) mejoran la calidad de vida de las personas. El relevamiento abarcó a todos los distritos del país y se constituye en un indicador de relevancia de la percepción pública sobre la ciencia.

Desarrollan una vacuna contra la enfermedad de Chagas

Sociedad

Desarrollan una vacuna contra la enfermedad de Chagas

09-12-2023

Se trata de un trabajo de especialistas del Conicet. El proyecto, dirigido por Emilio Malchiodi, fue distinguido con el Premio César Milstein 2023 a la Investigación en Biotecnología con Impacto en la Salud. En Argentina se estima que hay 1.3 millones de personas infectadas y cerca de mil bebés por año contraen la infección por la vía materno-fetal.

Espeleología. Malargüe subterráneo y desconocido

Sociedad

Espeleología: Malargüe subterráneo y desconocido

25-11-2023

La Federación Argentina de Espeleología (FAdE) concluyó que 90% del patrimonio espeleológico del país se concentra, por la cantidad e importancia científica de cuevas, en la Cuenca Neuquina (sur de Mendoza, norte de Neuquén). En esta nota, especial referencia en las cavernas del sur provincial.

Vivir en altura, logro de pequeños roedores de la fauna de Mendoza

Sociedad

Vivir en altura, logro de pequeños roedores

18-11-2023

Los ambientes de gran altitud son extremadamente hostiles para la vida y muy pocas especies son capaces de sobrevivir en estos sitios. Sin embargo, algunos pequeños mamíferos han encontrado la forma.

Paisaje y población en la frontera sur de Mendoza

Sociedad

Paisaje y población en la frontera sur de Mendoza

04-11-2023

El antiguo valle de Jaurúa, hoy departamento de San Carlos, tuvo un complejo proceso demográfico y social a partir de la colonia española. Los resultados de investigaciones recientes nos permiten conocer más acerca de este escenario fronterizo y de interacción multiétnica.

Los humedales altoandinos ante el cambio climático

Sociedad

Los humedales altoandinos ante el cambio climático

28-10-2023

Los humedales altoandinos están experimentando cambios que podrían condicionar su distribución y permanencia en un futuro cercano. Conocer su estado y generar pautas de manejo son acciones imprescindibles para su conservación.

Jorge Morello, maestro del monte, el bosque y su gente

Sociedad

Jorge Morello, maestro del monte, el bosque y su gente

21-10-2023

El doctor Jorge H. Morello fue el primer gran ecólogo de Argentina. Un referente indiscutido. Científico clase mundial. Pionero en ciencias naturales y ambientales aplicadas al uso de recursos integrando a la gente en las decisiones de manejo, y a múltiples escalas. El miércoles 18 se lo recordó en la Universidad de Buenos Aires (UBA) al cumplirse 100 años de su nacimiento.

Calentamiento global, efecto cascada e importancia de los insectos

Sociedad

Calentamiento global, efecto cascada e importancia de los insectos

14-10-2023

Es el incremento de la temperatura media de la atmósfera y afecta a animales y plantas que son más susceptibles a los cambios de temperatura. Entre ellos a los insectos, los cuáles cumplen importantes funciones y servicios ecosistémicos. La pérdida de especies importantes para el ecosistema conlleva graves consecuencias para la humanidad.