Fincas
Apicultura: cómo prevenir el pequeño escarabajo de la colmena
Aunque aún no se ha detectado su presencia en la provincia, sí es una plaga en países vecinos, por lo que difundieron recomendaciones para evitar su aparición y detectarlo.
Aunque aún no se ha detectado su presencia en la provincia, sí es una plaga en países vecinos, por lo que difundieron recomendaciones para evitar su aparición y detectarlo.
En Mendoza están buscando una salida exportadora. También apuestan a la diversificación, como un modo de hacer frente a la baja producción local y los precios internacionales planchados desde 2020.
Tanto desde el Consejo Apícola como investigadores de UNCuyo están trabajando para desarrollar un miel monofloral con características únicas. Aseguran que es posible.
El productor, que lleva más de 30 años en la industria, asegura que están atravesando un momento difícil y que es complejo agregar valor.
Desde el jueves y hasta mañana se han organizado actividades que convocan a productores apícolas, escuelas, cooperativas, cocineros y público en general
En el 2022 siguen las capacitaciones para apicultores del Valle de Uco: habrá 4 nuevos encuentros dictados por el INTA.
Así lo anunció el titular de Ganadería de la provincia, Damián Carbó, tras un encuentro con productores del Sur mendocino. Cada productor deberá estar registrado en la entidad de contralor para poder llevar a cabo la actividad en el marco de la ley.
Continúa la tradición apícola que comenzó con su padre. Asegura que Mendoza tiene buenas características para seguir creciendo.
En el sur provincial las colmenas tuvieron rendimientos promedio por encima de la media provincial. Además los valores de la miel a granel se duplicaron en el último año.