Por las redes
Dio a luz durante un vuelo y la aerolínea le regaló pasajes para varios años
Ocurrió en México. Una pasajera, que resultó ser médica, asistió a la mujer y le ayudó durante el parte.
Ocurrió en México. Una pasajera, que resultó ser médica, asistió a la mujer y le ayudó durante el parte.
Se trata de una medida de fuerza en reclamo por condiciones laborales y salariales. La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas responsabilizó al gobierno nacional de cualquier inconveniente que puedan sufrir los pasajeros durante esos días.
La medida fue impulsada por la Secretaría de Transporte y Cancillería. Al adoptar esta política, las naciones acordaron no limitar el volumen del tráfico, las frecuencias y la regularidad del servicio.
El paro de 24 horas se realizó este miércoles debido a que los gremios reclaman a Aerolíneas Argentinas una recomposición salarial superior al 12% ofrecido por el Gobierno. “El costo de esta medida en el resultado operativo de la compañía rondará los 2 millones de dólares”, reportó una fuente de la línea de bandera.
La medida de fuerza la realizarán la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). Reprogramaciones sin costo y cambios de aeropuertos, las decisiones de cada empresa en esta nota.
Las potentes ráfagas impulsaron a las aeronaves hasta superar los 1.200 km/h y las aceleraron significativamente en sus trayectos de oeste a este en Estados Unidos.
Pasajeros chilenos vivieron minutos de tensión durante un vuelo hacia Puerto Natales, en la Patagonia, al experimentar fuertes movimientos de la aeronave. El incidente fue capturado en un video que se volvió viral en las redes sociales.
Un miembro de la tripulación de la aerolínea low cost Ryanair se ha convertido en una sensación viral por su forma de hablar.
Un pasajero de SpiceJet vivió una experiencia traumática en pleno vuelo de Mumbai a Bengaluru en India. Tras pasar más de una hora intentando liberarse, deslizaron un papel para darle una advertencia.
Ocurrió en vuelo que iba de Japón a Estados Unidos. El hombre, de 55 años y de nacionalidad estadounidense, fue arrestado por la Policía local tras llegar al aeropuerto bajo sospecha de haber causado lesiones a una tripulante.
Entre los cambios, el Gobierno autorizó la cesión de acciones de Aerolíneas Argentinas y Austral a los empleados. También vuelve una política que marcó la gestión de Mauricio Macri, cuando ingresaron las low cost.
Este jueves, diferentes aerolíneas que operan en el país actualizaron precios de los vuelos entre un 50% y 100% como consecuencia de las medidas económicas que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo. Estiman que entre el viernes y sábado las operaciones deberían empezar a normalizarse.
Próximamente se reactivará la ruta sin escala entre Santiago de Chile y la ciudad de Mendoza.
El ciberataque habría permitido la extracción de datos de las tarjetas de crédito de los clientes.
Es una medida de fuerza de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA). También afecta a vuelos en Córdoba y Aeroparque. Reclaman por situaciones irregulares de trabajadores en la aerolínea.
Miles de pasajeros pasaron la noche en las terminales aéreas alcanzadas por la protesta de Intercargo. Aeroparque, Ezeiza y Córdoba, también afectadas.
El gobierno incorporó a Aerolíneas Argentinas, Jet Smart, Flybondi y Andes Líneas Aéreas. La medida regirá para vuelos de cabotaje desde agosto hasta noviembre y tomará de referencia los precios de julio.
La empresa planea expandirse para abarcar más mercado y, en este contexto, contratará 3.000 tripulantes.
La aerolínea salteña debió suspender sus vuelos por la pandemia por Covid en el año 2020. Ahora, lograron la recertificación de la ANAC y buscan reinsertarse en el mercado.
En los últimos días se registró, en el Aeropuerto Internacional El Plumerillo, una serie de aviones que se dirigían al vecino país y que tuvieron que hacer escala de manera imprevista en nuestra provincia. Algunos vuelos ya están volviendo a la normalidad, tras días de aeropuertos alternos.
Trabajadores aeroportuarios anunciaron un paro para el próximo miércoles en los aeropuertos de todo el país. Si bien mañana deberán ratificarlo -o no-, desde las aerolíneas ya tienen previsto como operar en caso de que se confirme la medida.
La próxima semana, las autoridades provinciales tendrán un encuentro clave con una de las aerolíneas que podría operar la ruta. Otros destinos que se podrían sumar.