El Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, "Guardiana del vino eterno", se llevó adelante en un marco majestuoso dado por un Frank Romero Day colmado y por todo el talento de los artistas sobre el escenario.
El Frank Romero Day lució a pleno y los espectadores aguardaron con ansiedad el espectáculo. Las opiniones se repartieron entre la emoción y la repetición de lo mostrado.
El Acto Central de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025, "Guardiana del vino eterno", se llevó adelante en un marco majestuoso dado por un Frank Romero Day colmado y por todo el talento de los artistas sobre el escenario.
El tiempo fue benévolo con mendocinos y turistas que llegaron a teatro griego para contemplar la fiesta central de nuestra provincia. En ese contexto, el clima de cordialidad y de buena onda tan característico para este evento, no se hizo rogar y los presentes contribuyeron con sus ganas de contemplar el espectáculo para que todo saliera a la perfección.
En la previa, mendocinos de todos los rincones de la provincia llegaron para ver en persona la fiesta: había quienes pisaban por primera vez el Frank Romero Day y también aquellos que acumulaban varias fiestas en sus recuerdos. Todos ellos, los “locales”, ya venían con sus candidatas elegidas y decididos a alentar a sus soberanas.
Tal fue el caso de Andrea, que vino al teatro griego junto a su familia desde San Carlos para hinchar por la soberana de su departamento. Similar situación fue la de Flor y Mili amigas de la reina de Las Heras, que entraron a las gradas con carteles de Alejandrina Funes para “hacerle el aguante”.
Una de las soberanas que tenía una nutrida barra fue la de Tupungato, Julieta Renzi, que contó con el aliento de amigos, vecinos y familiares. Su tía Norma no dejó de lado en ningún momento la pancarta que contenía la foto de su sobrina.
De esta forma, el público que se dispuso a ver la fiesta se preparó para contemplar un espectáculo completo. No obstante, a pesar de la expectativa por lo que se iba a representar en el escenario, y la elección posterior, parte de los asistentes se mostraron prudentes respecto a lo que iba a contemplar.
Anneliese es una mujer oriunda de Rio Grande do Sul, Brasil, que llegó a nuestra provincia con un contingente de compatriotas para vivir por primera vez la Vendimia. Confesó que no sabía qué decir sobre lo que esperaba de la fiesta y dijo esperar a conocerla para emitir opinión.
Mariela y Alejandro son una pareja de mendocinos que se mostraron conformes con la fiesta. Detallaron que les gustó mucho la música y los colores. Han presenciado otras vendimia pero esta los cautivó más, sobre todo por lo emotivo del espectáculo
Wilsa y Pablo son de Mendoza y asisten todos los años. En esta edición les pareció fabulosa la puesta en escena: música, luz. Todos los años "es perfecto" pero desde el guion lo notaron chato y que, por momentos, no se entendía. Destacaron que la organización fue un 10.
Johny es turista ecuatoriano y contó que es su primera vez en Mendoza: "Está muy bonito el show, las puestas en escena de todos los artistas, todo todo muy bonito con la música y la orquesta. Nunca había visto una fiesta así como esta". Resaltó que podría mejorar un poco la parte argumental, pero que sí se entendió la idea general de la historia. Además detalló que, en la elección de la reina, el turista queda un poco al margen y no termina de entender lo que ocurre.
Marisa, de Mendoza, relató que la fiesta fue dinámica, aunque "le faltó en el cuadro de los inmigrantes la presencia de italianos. No nos tuvieron en cuenta y a la comunidad boliviana tampoco la tuvieron en cuenta".
Silvia llegó a Mendoza desde Nueva York y es la primera vez que asistió a Vendimia. La mujer contó que le pareció "muy bonito todo, muy linda la historia. Fue muy interesante todo, la historia, el baile fue precioso".