Pese a las dos horas de demora para cruzar a Chile, no hay el furor de otros fines de semana XL
En el paso internacional Cristo Redentor no hay filas para ingresar a Argentina pero sí para quienes salen. Refuerzo del servicio: se espera más movimiento.
Tránsito de argentinos hacia Chile: así está hoy el paso Cristo Redentor. Gentileza: Coordinación Sistema Integrado Cristo Redentor
Lejos de lo que ocurría hace algunos meses cuando el tránsito de argentinos hacia Chile era muy fuerte fines de semana largo, esta vez el tránsito internacional por el paso Cristo Redentor viene muy tranquilo según observan quienes trabajan en la zona.
De cara al fin de semana XL, que comenzará este viernes y terminará el lunes, aseguran que la cantidad de vehículos que transitan desde Argentina a Chile por Mendoza es poca.
Incluso desde las 22 del miércoles hasta las 7 de este jueves estuvo cortado el tránsito por obras que debían realizarse y, pese a ello, aseguran que no se generaron largas filas como solía verse antaño. Sin embargo, los trámites del lado chileno son los que siguen generando las mayores dilaciones: hay unos 120 minutos de espera en la tarde de este jueves.
Menos tránsito hacia Chile
Elcambio menos favorable puede inferirse como la principal causa, lo que ha reducido el tránsito los últimos meses, lejos del boom de compras que se vio especialmente en 2024 y que, aunque no desapareció, se redujo drásticamente.
Pero también puede conjeturarse el hecho de que ha habido y habrá varios findes de semana largos juntos además de la cercanía de las vacaciones de verano que pueden hacer que la gente prefiera guardar el viaje para ese entonces. Otra variable es la pérdida de poder adquisitivo de muchos sectores que no cuentan con un excedente para viajar o ir a hacer compras.
“No hay una locura de gente cruzando a Chile” aseguró una fuente del Sistema Integrado Cristo Redentor ante la consulta. Detalló que hay unas 2.200 a 2.500 personas que salen por día, unos 500 autos por jornada.
Para tener una noción, los últimos datos cerrados que son del lunes, habían ingresado 2.178 vehículos y salido 2.508. Habían ingresado 28 ómnibus y salido, 32. En tanto, ingresaron 529 autos y salieron 611.
En el Complejo Roque Carranza, para ingresar a Argentina no se registraban demoras hoy por la tarde en tanto en Los Libertadoras, para ingresar a Chile, la demora era de 120 minutos aproximadamente.
paso Cristo Redentor
Paso Cristo Redentor: hay demoras de 150 minutos para ingresar a Chile
Sin embargo, ese dato queda lejos del fin de semana XL por lo que es de esperarse un incremento del movimiento entre hoy y el martes.
Por eso, en Horcones (aduana argentina) se ha reforzado el servicio: hay ocho cabinas para vehículos particulares y tres para ómnibus. “Tenemos armado todo el operativo con Gendarmería, Migraciones, Senasa, camiones desde Uspallata desde hoy hasta el martes que viene”, resaltó el referente.
Los horarios de los pasos a Chile
Desde la Coordinación del paso internacional Cristo Redentor se recordó que está habilitado las 24 horas para todo tipo de vehículos en ambos sentidos, tal cual corresponde al horario de verano.
El paso internacional Pehuenche ubicado en Malargüe, también se encuentra habilitado para todo tipo de vehículos en ambos sentidos. Tiene horarios algo más restringidos. La salida de Argentina puede hacerse entre las 9 y las 18 mientras que la entrada a Argentina está habilitada entre las 9 y las 19.
Asimismo la Coordinación General del paso Pehuenche informó que la ruta nacional 145 está transitable con precaución entre los límites internacionales. Esto debido a que la calzada está en reparación por parte de Vialidad Nacional. Es la ruta por la cual se accede al paso.