Cuatro días de búsqueda del sanjuanino en La Serena: "Las posibilidades son nulas"
El salvavidas y coordinador de la playa Cuatro Esquinas se refirió a la angustia que invade a familiares y las decenas de efectivos que siguen en el operativo para dar con Alejandro Cabrera (17).
Operativo por joven argentino desaparecido. Pese al turismo, en La Serena la mayoría de las playas tienen bandera roja: no son aptas para el baño
En diálogo con Tiempo de San Juan, Sergio Órdenes, coordinador de playa y salvavidas de La Serena, dijo que "las posibilidades son nulas, pero sí es importante encontrarlo para cerrar el ciclo con la familia".
Contó que a los familiares del adolescente argentino "les armamos un campamento en la playa, donde se les brindó apoyo psicológico con profesionales y se ha ido a visitar a otros familiares también para darles el apoyo debido".
Del grupo de cinco que se metió al mar el lunes al mediodía, tanto los primos como hermanos de Alejandro fueron rescatados por Francisco Boldo, un trabajador de la construcción que pasaba en bicicleta por la playa cuando escuchó el pedido de auxilio de una madre.
“Escuché los gritos y vi a la mamá desesperada diciendo que sus hijos se estaban ahogando. Yo pensé que estaban jugando, pero cuando entendí que era real boté mi bicicleta y me tiré al agua”, relató Francisco al medio local Mi Radio TV.
Francisco Boldo, el hombre que salvó a los primos y hermanos de Alejandro en La Serena
Francisco Boldo, el hombre que salvó a los primos y hermanos de Alejandro en La Serena
Gentileza / diario Huarpe
El hombre nadó y logró asistir al menor del clan, a quien ayudó a mantenerse a flote y acompañó hasta un punto más seguro antes de volver mar adentro para rescatar al resto.
Minutos después encontró a otro de los adolescentes en estado crítico, al que logró reanimar antes de llevarlo hacia una zona más segura. También asistió a la hermana de los jóvenes, de 19 años, que luchaba contra el fuerte oleaje.
En ese momento llegó la Armada, que lanzó una boya para asistir en el rescate, aunque la maniobra complicó la situación porque Boldo todavía sostenía a los tres chicos en el agua. Mientras tanto, uno de los jóvenes logró llegar por sus propios medios a la orilla.
Según indicaron las autoridades de La Serena, unos 100 efectivos están dedicados al operativo por los restos de Alejandro: la Corporación de Salvamento y Rescate (Cosar), la Armada, pescadores de la Caleta de Peñuelas y de la Asociación Gremial de Macheros, entre otros.
Búsqueda de argentino de 17 años en La Serena, Chile
Búsqueda de argentino de 17 años en La Serena, Chile
Gentileza / El Día
"Además, contamos con un robot submarino que puede ser operado desde una de nuestras unidades marítimas. Este equipo permite explorar bajo la línea de flotación y analizar cómo se están comportando las corrientes, considerando que en este sector, al ser una bahía, las corrientes submarinas varían según la pleamar o bajamar, pudiendo dirigirse tanto hacia el área norte como hacia el sector sur" detalló en diálogo con diario El Día el teniente Alejandro Bisso, subjefe de la Capitanía de Puerto de Coquimbo.
Cómo está el hermano de Alejandro que estaba internado tras meterse al mar en La Serena
El joven de 14 años que fue salvado el lunes en la playa Cuatro Esquinas, en un suceso donde su hermano de 17 años desapareció, se encuentra actualmente fuera de peligro y con una evolución positiva, según reportó el hospital de La Serena.
Aunque el adolescente había sido quien tuvo las mayores complicaciones iniciales tras el rescate, el centro asistencial indicó que su estado de salud es favorable y que no hay riesgo para su vida.
Por el momento, permanecerá hospitalizado mientras continúa su recuperación, sin una fecha de alta definida.