El acto oficial por el Día del Ejército se hará en Mendoza, pero no habrá desfile

Más allá de la idea inicial del ministro de Defensa, Luis Petri, de realizar un desfile militar por el parque San Martín, este miércoles se confirmó oficialmente que la celebración por el 214 aniversario del Ejército sólo incluirá un acto. Será en el Cerro de la Gloria el próximo 29 de mayo, con Petri presente.

El acto oficial por el Día del Ejército se hará en Mendoza, pero no habrá desfile. Foto: Archivo Los Andes
El acto oficial por el Día del Ejército se hará en Mendoza, pero no habrá desfile. Foto: Archivo Los Andes

Que habría mega desfile militar, que ya se estaba preparando el operativo desde el Ministerio de Seguridad de Mendoza, que se esperaba que fuese multitudinario y que incluiría las calles del parque San Martín y Emilio Civit de la Quinta Sección (Ciudad de Mendoza). Todo eso estaba previsto y planificado para el próximo miércoles, 29 de mayo, para conmemorar el Día del Ejército Argentino. Y todo eso fue descartado en las últimas horas también.

Según confirmaron desde el Ejército Argentino, desde el Ministerio de Defensa de la Nación y desde el Ministerio de Seguridad de Mendoza, se decidió desistir con esta iniciativa, que era impulsada por el mendocino Luis Petri a la cabeza de Defensa.

El acto oficial por el Día del Ejército se hará en Mendoza, pero no habrá desfile. Foto: Archivo
El acto oficial por el Día del Ejército se hará en Mendoza, pero no habrá desfile. Foto: Archivo

En ese sentido, todo regreso entonces a la planificación original: un acto en el Monumento del Cerro de la Gloria, del que participará el propio Petri (será el acto oficial en territorio argentino y por el Día del Ejército), aunque con menos despliegue y pompa de la que había imaginado al considerar el desfile.

Si bien la confirmación de que no habría desfile el 29 de mayo se conoció extraoficialmente hace ya algunas horas, recién durante la mañana de hoy, miércoles 22 de mayo, el Ejército comunicó oficialmente al Gobierno de Mendoza -en la figura del Ministerio de Seguridad- que solamente se realizaría el acto formal en el monumento ubicado en el cerro del piedemonte mendocino.

Y a partir de esta confirmación, desde Ministerio de Seguridad comenzaron a trabajar en los detalles y la letra chica del operativo que, aunque no implicará el despliegue de un mega desfile, implicará la asignación de motos de la Policía Vial para la custodia, además de uniformados de otras áreas para encargarse de brindar seguridad en las inmediaciones del Cerro de la Gloria.

El acto oficial por el Día del Ejército se hará en Mendoza, pero no habrá desfile. Foto: Archivo Los Andes
El acto oficial por el Día del Ejército se hará en Mendoza, pero no habrá desfile. Foto: Archivo Los Andes

Además, estimaron que recién para el viernes podría haber mayores detalles de toda la puesta, incluyendo cifras finas de participantes bien detalladas.

En cuanto a autoridades nacionales, por el momento -y extraoficialmente- solo está confirmada la presencia de Petri, quien regresará a su provincia para representar al Ejecutivo nacional en el acto para conmemorar el 214° aniversario de la creación del Ejército Argentino.

No obstante, no está descartada del todo la presencia de algún otro funcionario, incluso de primera línea como podría ser la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien ya estuvo en Mendoza durante la última Fiesta de la Vendimia.

En las últimas horas, a través de la oficina de Presidencia, confirmaron que Javier Milei participará de la celebración del 25 de mayo en un acto que se desarrollará en la ciudad de Córdoba, frente al cabildo de aquella provincia.

DESFILE NO, ACTO SÍ

A fines de la semana pasada comenzó a circular la versión (más que un rumor, ya que era la intención del Ministerio de Defensa) de sumar un mega desfile militar al acto oficial por el 214° aniversario de la creación del Ejército.

Incluso, desde Nación ya habían tanteado a la Secretaría de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad mendocino para un primer ajuste y repaso de lo que sería este operativo.

El acto oficial por el Día del Ejército se hará en Mendoza, pero no habrá desfile. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El acto oficial por el Día del Ejército se hará en Mendoza, pero no habrá desfile. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza

Las calles Emilio Civit y Libertador (la misma avenida que cambia su nombre a partir de los Portones del Parque) estaban instaladísimas como las que marcarían la ruta de este desfile del que, además, participarían casi 2.000 soldados, 60 vehículos y hasta la misma cantidad de mulas.

Desde Seguridad, incluso, ya estaban afinando los detalles más particulares, aunque siempre a la espera de la confirmación completa de este programa. Pero, primero con versiones y luego ya con la confirmación oficial, ya durante la mañana de hoy se echó por tierra la idea del desfile.

Así las cosas, todo se concentrará en el Cerro de la Gloria, en la explanada del monumento al Ejército de los Andes y donde, desde bien temprano, el próximo miércoles se espera un amplio despliegue de fuerzas y medidas de seguridad.

Y es que si bien el horario oficial del acto en el lugar está previsto para cerca de las 14, se espera toda una mañana movida en el lugar e inmediaciones.

La vicepresidenta Victoria Villarruel podría venir a Mendoza para el acto por el Día del Ejército. Foto: Archivo
La vicepresidenta Victoria Villarruel podría venir a Mendoza para el acto por el Día del Ejército. Foto: Archivo

A partir del viernes, y en la medida en que se acerque el 29 de mayo, se conocerán mayores detalles del operativo, así como también de quiénes participarán del acto oficial

POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DEL EJÉRCITO EL 29 DE MAYO

Por decisión del Primer Gobierno Patrio, conformado el 25 de mayo de 1810, el Ejército Argentino se conformó como tal cuatro días después de este histórico momento, más precisamente el 29 de mayo de 1810.

Fue a través de una proclama que se reconoció el trabajo de las tropas militares durante el proceso revolucionario, y se elevó a Regimientos a los batallones existentes, además de reorganizar las unidades dispuestas en todo el territorio.

De esta manera, además, se reconoció la actuación que las tropas habían tenido durante toda la Semana de Mayo, por demás trascendental para la historia argentina. La conformación del Ejército fue, además, un paso fundamental en el camino hacia la futura independencia.

Seguí leyendo

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA