Red Mercosur: un Tomba bien sudamericano

Con los fichajes de Cartagena y Ayoví, 3 uruguayos, 2 paraguayos, un peruano y un ecuatoriano integran el plantel de Godoy Cruz.

Red Mercosur: un Tomba bien sudamericano
Red Mercosur: un Tomba bien sudamericano

Godoy Cruz de Sudamérica. ¿Vuelve a jugar un torneo internacional? Por ahora, con el equipo deambulando en el último lugar de la Superliga, el Tomba está lejos de ese anhelo que supo conseguir para convertirse en orgullo provincial. Sin embargo, para intentar recuperar el prestigio internacional, por algo se empieza. Y las pruebas están a la vista en este fructífero libro de pases en el que -hasta ahora- ha sumado prácticamente nueve refuerzos, si es que Danilo Ortiz decide continuar. 

Con las llegadas del volante central peruano Wilder Cartagena y el inminente arribo de Jaime Javier Ayoví, el Expreso ascenderá al número de siete futbolistas extranjeros en su formación.

A saber, tres uruguayos (Christian Almeida, Miguel Merentiel y García), dos paraguayos (Danilo Ortiz y Richard Prieto -se recupera de una operación de ligamentos de su rodilla-), un peruano (Cartagena) y un ecuatoriano (Ayoví).

¿Qué dice la reglamentación de la Superliga Argentina al respecto?

A mediados de 2019, la AFA aumentó el cupo de futbolistas nacidos fuera del país que puede tener cada club en su plantel profesional. En efecto, los clubes pueden contar con un máximo de seis futbolistas extranjeros, de los cuales cinco están habilitados para jugar en cada partido.

¿Qué sucede con el extranjero que, a priori, tiene de más el Tomba?

La misma reglamentación también establece que los jugadores extranjeros mayores de 18 años que estuviesen actuando por un plazo ininterrumpido -y en un mismo club- de 30 meses, no serán considerados a los efectos del cupo. Es el caso de Santiago “Morro” García, quien llegó al club en 2016 y este año comenzará su cuarta temporada. También el caso se ajusta a Danilo Ortíz, quien pese a haber sido cedido en los últimos mercados de pases mantiene contrato vigente con el Expreso. Danilo firmó contrato por cuatro años con Godoy Cruz y su vínculo vencerá en 2021. Eso sí, habrá que ver si el ex Racing, Banfield y Elche de España, entre otros, decide continuar en el equipo que dirige Mario Sciaqua, quien ya le habría comunicado que tendrá que ganarse un lugar entre los once titulares.

El paraguayo Miguel Jacquet, quien no iba a ser tenido en cuenta por Sciaqua,  rescindió contrato y liberó un cupo en la defensa.

Si algo caracterizó a Godoy Cruz en cada mercado de pases de estos más de diez años que suma ininterrumpidamente en la elite del fútbol argentino fue su capacidad para contratar futbolistas foráneos que con el paso del tiempo se convirtieron en figuras del fútbol argentino, como el uruguayo Carlos Sánchez, Morro García o el mencionado Ayoví.

Como en las viejas buenas épocas, se viene un Tomba bien sudamericano. Otro operativo red Mercosur para sacarlo del fondo del mar. 

Lo que hay que saber de las entradas frente a River

Godoy Cruz y River jugarán en el estadio Malvinas Argentinas el próximo sábado 25 de enero, desde las 21:45, en el reinicio de la Superliga. Para el encuentro ha sido autorizada la presencia de hinchas visitantes y se han dividido las localidades por partes iguales para ambas parcialidades. Aunque aún no se anunció oficialmente, los precios de las localidades para los hinchas de River serían los siguientes:

Popular $1.000

Descubierta $1.800

Platea Cubierta $2.500

Preferencial $3.000

Las entradas se podrán abonar únicamente en efectivo.  
 
Lugares y días de venta

La venta para los no socios del Tomba comenzará mañana y seguirá viernes y sábado, de 10 a 17.30, en La Cantera. El remanente se venderá el mismo sábado, desde las 18.30, en la Boletería Sur del estadio Malvinas Argentinas. Los socios podrán pasar por la Secretaría hasta el viernes de 9 a 19, mientras que las entradas de discapacidad se entregarán el viernes de 9 a 12, en la Secretaría del club, por orden de llegada. Para los visitantes el expendio de tickets será desde hoy, jueves y viernes en la boletería de la playa oficial del estadio y el sábado, desde las 12 en la Boletería Norte del Malvinas.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA