Pumas: Hourcade es fiel a su libreto

Con los ingresos de Hernández y González Amorosino, más otras dos modificaciones en el banco con miras al segundo partido con Sudáfrica, en Salta, el coach ratifica su idea de rotar el equipo, pero sin romper la estructura.

Pumas: Hourcade es fiel a su libreto
Pumas: Hourcade es fiel a su libreto

La promisoria actuación de Los Pumas en el debut del Rugby Championship le devolvió la ilusión a sus seguidores.

Luego de una serie de pasos en falso y cuando el viaje a Pretoria se vislumbraba como una aventura de difícil predicción, la ajustada derrota por 13-6 y, sobre todo, el buen rendimiento general y la aprobación en aspectos clave del juego, vuelven a hacer de la victoria un resultado factible, aun ante una potencia de primerísimo nivel como Sudáfrica.

Lejos de obnubilar, no obstante, la visión de Daniel Hourcade, el entrenador opta por atenerse al plan maestro, como se desprende de los cambios sutiles que introdujo para el segundo partido ante los Springboks.

El veranito que audaz se instaló en esta ciudad en pleno invierno, y que promete prolongarse y hasta acentuarse hasta el sábado, día del partido en el estadio Padre Martearena, acompañó a Los Pumas en su jornada de entrenamiento más dura de toda la semana, con tres turnos en el Jockey Club.

Previamente, Hourcade había confirmado los 23 jugadores que dispondrá ante Sudáfrica.

Lo más destacado es la reaparición de Juan Martín Hernández, recuperado de la lesión muscular que lo marginó del debut. Por primera vez en el seleccionado jugará como primer centro, remplazando a Santiago González Iglesias, que pasa de ser titular a no estar ni entre los suplentes, favoreciendo la rotación que pregona Hourcade.

Por lo mismo, Lucas González Amorosino salta al XV inicial por Horacio Agulla. Jerónimo de la Fuente conserva su lugar en el banco, donde también aparece Bruno Postiglioni como recambio de pilar izquierdo en sustitución de Lucas Noguera Paz.

"Juan Martín [Hernández] iba a jugar la semana pasada, pero tuvo una pequeña contractura el día anterior y preferimos no arriesgarlo. Ahora vuelve, que era la idea inicial. Lucas (González Amorosino) iba a ser titular, pero Horacio (Agulla) tuvo un golpe y no nos animamos a dejarlo de suplente porque no sabíamos hasta dónde iba a durar", fue la explicación de Hourcade en conferencia de prensa.

"Se volvió a la idea que teníamos el sábado pasado. Más allá de eso, introdujimos una serie de movimientos en el equipo, muy pocos para no romper la estructura, pero sí para ir mechando jugadores, darles oportunidades de jugar y tener opciones de recambio."

Con estas decisiones, Hourcade reafirma su postulado de utilizar antes el Championship como un laboratorio de ensayos que como un objetivo per se: "Todos nuestros objetivos son a largo, mediano e inmediato plazo.

Ahora estamos absolutamente enfocados en el Rugby Championship, pero una cosa no está desencadenada de la otra. El objetivo absoluto es el Mundial 2015, encadenado a lo que viene después, como es el estar insertos en el Súper Rugby. Obvio que el resultado siempre importa pero mientras demos pasos hacia delante, también es un buen resultado."

Ni siquiera la confirmación de que cuestiones clave que generaban incertidumbre -especialmente las formaciones fijas- fueron gratamente promisorias en Pretoria, ni lo cerca que se estuvo de conseguir un resultado histórico alteran la estructura del staff.

La búsqueda de la victoria no pasa a un primer plano "en absoluto", afirmó Hourcade. "Lo que teníamos planificado lo estamos cumpliendo a rajatabla. Los cambios tienen que ver con ir dando minutos a los jugadores.

El sábado la idea era que Rete (González Iglesias) estuviera de suplente, fue titular, jugó un muy buen partido y hoy se queda afuera del plantel porque teníamos previsto rotarlo con Jero (de la Fuente)".

No por ello, claro, el triunfo deja de estar en el horizonte del equipo. "Creo que si hacemos un buen partido tenemos la posibilidad de ganarlo", confió Hourcade. "Vamos a salir a buscarlo, como lo hacemos siempre. Mi corazón siempre dice que estamos en condiciones de dar un batacazo. Hoy sería un batacazo. La idea es que estemos de igual a igual en el futuro."

El entrenador de Sudáfrica Heyneke Meyer, en cambio, sí se vio obligado a meter mano en el equipo e introdujo tres cambios puramente tácticos.

"Eso habla claramente de la preocupación que les generamos en la obtención", opinó el tucumano. "Vienen a tratar de corregir ese aspecto y para nosotros va a ser otro desafío".

En junio, la rotación en el último partido ante Escocia fue uno de los factores que distanció a Los Pumas de la victoria. Esta vez los cambios son de menor impacto y no deberían influir en el desenlace final. Si a la larga, con el desarrollo del certamen, terminan costando una victoria, es demasiado pronto de aseverar.

Fuente: La Nación

Meyer pone énfasis en el pack

Luego de una actuación por debajo de las expectativas para el standard de los Springboks , en la que los forwards se vieron superados por los argentinos, el entrenador Heyneke Meyer decidió meter mano en el pack y realizó tres modificaciones.

Lo más destacado es el regreso de Juan Smith, que reaparece en el seleccionado luego de una ausencia de tres años y medio y tras una lesión que casi le cuesta el retiro del rugby; remplazará a Marcell Coetzee, dándole una opción mejor de traslación de pelota y más variantes en el line-out.

“Tenemos un par de opciones para jugar de 7, pero hemos decidido que ésta será una gran oportunidad para que Juan (Smith) tenga su chance”, dijo Meyer.

“Además de la experiencia y el liderazgo, es un magnífico ball-carrier y también es brillante en la cola del line-out, donde perdimos a Willem Alberts la semana pasada. Nuestros line-outs son una importante plataforma de ataque y tenemos que mejorarlos esta semana; estoy seguro de que Juan nos dará otra dimensión”.

Además, Eben Etzebeth, que ingresó en el segundo tiempo en el encuentro en Pretoria, aparece como titular por primera vez en el año tras superar una lesión, mientras que Gurthrö Steenkamp ingresa por Tendai Mtawarira, aportando solidez en el scrum aunque menos poder de traslación. Los backs se mantienen sin alteraciones.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA