16 de agosto de 2025 - 17:35

Una extraña tendencia: en China los adultos recurren a chupetes para calmar la ansiedad

El regreso del chupete, aunque en la adultez, es un fenómeno cada vez más presente en China para encontrar cierta tranquilidad oral.

Una sorprendente medida para aliviar el estrés están adoptando miles de adultos jóvenes en China: cambiar la melatonina (una hormona producida por la glándula pineal en el cerebro) y la meditación, por un chupete de tamaño adulto. Los chupetes de silicona, que en su momento fueron un producto de nicho, son ahora un gran negocio en el comercio electrónico chino.

Los precios van desde los económicos 10 yuanes (1,40 dólares) hasta los lujosos 500 yuanes (70 dólares). En estos sitios son ofrecidos como somníferos, dispositivos antiestrés e incluso para dejar de fumar. Según el South China Morning Post (SCMP), algunos vendedores en línea venden miles de unidades al mes.

chupete para adultos
El regreso del chupete también asoma en otros países, como Estados Unidos.

El regreso del chupete también asoma en otros países, como Estados Unidos.

Y hasta hay usuarios que no dudan en compartir su experiencia en los medios de comunicación: "Cuando estoy bajo presión en el trabajo, siento una sensación de seguridad que me recuerda a la infancia", dijo un comprador chino, al ser consultado.

Los peligros de esta nueva tendencia

Esta moda también supone peligros. El Dr. Tang Caomin, dentista de Sichuan, advirtió al SCMP que “si duermes con un chupete en la boca, puede interferir con la respiración y, en el peor de los casos, existe riesgo de asfixia”.

Además el médico también advirtió que el uso prolongado puede alterar la mordida, tensar la mandíbula e interrumpir el sueño.

Según el portal Oddity Central, su éxito se explica por el llamado “fenómeno de regresión”, una teoría psicológica que sostiene que, ante situaciones de estrés extremo, las personas tienden a buscar refugio en hábitos o símbolos que les recuerdan a etapas más seguras de su vida, como para algunos es la infancia.

LAS MAS LEIDAS