1 de octubre de 2025 - 19:25

Receta keto: cómo hacer brownies de chocolate bajo en carbohidratos

Una receta sencilla de un postre clásico sin salir de la dieta keto. Sus ingredientes son fáciles de conseguir y bajo en carbohidratos.

La receta keto de brownies de chocolate logra unir lo mejor de dos mundos. Se prepara de manera simple en casa y no requiere mucho tiempo. Con harina de almendras en lugar de la tradicional y edulcorantes en reemplazo del azúcar se consigue una opción deliciosa que respeta las pautas de la dieta cetogénica.

brownies keto
Dejar enfriar antes de cortar garantiza una receta perfecta, que no se rompan y que cada porción mantenga su consistencia ideal.

Dejar enfriar antes de cortar garantiza una receta perfecta, que no se rompan y que cada porción mantenga su consistencia ideal.

Ingredientes y paso a paso para hacer brownies keto

Para esta receta se necesita:

  • 50 gramos de harina de almendras.
  • 30 gramos de cacao en polvo.
  • 10 sobres de stevia.
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear.
  • 100 gramos de chocolate amargo.
  • 155 gramos de manteca sin sal.
  • 3 huevos.

Estos ingredientes se combinan de manera tal que mantienen bajo el aporte de carbohidratos pero conservan un resultado húmedo y lleno de sabor.

El paso a paso es sencillo

  1. Primero tenemos que derretir la manteca junto al chocolate amargo a baño maría o en microondas cuidando que no se queme.
  2. En un bowl hay que batir los huevos con la stevia hasta que la mezcla esté espumosa.
  3. Luego debe integrarse la harina de almendras, el cacao en polvo y el polvo de hornear.
  4. Finalmente, solo queda incorporar el chocolate fundido realizando movimientos envolventes.

La preparación debemos colocarla en un molde enmantecado y luego hornear a 180 grados durante 20 a 25 minutos. Para darnos cuenta de su cocción debemos introducir un palillo donde salga apenas húmedo para asegurar que los brownies conserven la textura característica.

brownies keto
Dejar enfriar antes de cortar garantiza una receta perfecta, que no se rompan y que cada porción mantenga su consistencia ideal.

Dejar enfriar antes de cortar garantiza una receta perfecta, que no se rompan y que cada porción mantenga su consistencia ideal.

Consejos para lograr brownies perfectos en versión keto

  • El éxito de esta receta depende en gran medida de la calidad de los ingredientes. Elegir un chocolate amargo con alto porcentaje de cacao y sin azúcares añadidos es fundamental.
  • La harina de almendras reemplaza a la de trigo y además aporta una textura suave y un sabor levemente tostado que combina a la perfección con el cacao.
  • Otro punto clave es no excederse con el tiempo de cocción. Los brownies deben quedar húmedos por dentro ya que si se secan pierden el atractivo de esta preparación. Por eso es preferible retirar el molde del horno apenas el palillo salga con unas migas adheridas.
  • Para agregarle un atractivo a la receta, se pueden añadir nueces troceadas o almendras fileteadas para aportar crocancia. Este tipo de ajustes permiten personalizar la receta sin perder su esencia ni su equilibrio nutricional.

La conservación también es un detalle a considerar. Guardar los brownies en un recipiente hermético mantiene su frescura durante varios días. Incluso pueden congelarse en porciones individuales para tener siempre un postre keto a mano. De este modo se evita la tentación de recurrir a opciones con exceso de azúcares o harinas tradicionales.

brownies keto
Dejar enfriar antes de cortar garantiza una receta perfecta, que no se rompan y que cada porción mantenga su consistencia ideal.

Dejar enfriar antes de cortar garantiza una receta perfecta, que no se rompan y que cada porción mantenga su consistencia ideal.

La receta keto de brownies de chocolate demuestra que un postre clásico puede ser reversionado con alimentos saludables para no dejar de lado el plan bajo en carbohidratos como la dieta cetogénica. Con ingredientes simples y un paso a paso en pocos minutos se logra un resultado húmedo sabroso y con todo el carácter del cacao.

LAS MAS LEIDAS