28 de septiembre de 2025 - 18:00

Sin huevos ni leche: receta de pan de hamburguesas esponjosos para 6 porciones

Una receta práctica de pan de hamburguesas sin huevos ni leche pero con ingredientes básicos. El resultado es una miga tierna con el sabor clásico del pan.

El pan es la base principal de las hamburguesas y esta vez podés hacerlo en casa. Es una opción sin huevos ni leche pero accesible para todas las cocinas y para quienes evitan estos ingredientes. Con paciencia se obtiene una miga esponjosa y una textura que no se deshace. Esta receta rinde seis panes y se hace con pocos ingredientes.

Los panes son sencillos y económicos lo que facilita repetir la receta. La margarina y el aceite de oliva son los reemplazos que aportan jugosidad a la miga sin recurrir a lácteos. Con el tiempo de levado adecuado y un horneado correcto se logran panes dorados y tiernos listos para disfrutar.

pan de hamburguesas
Esta receta rinde para 6 porciones y sus pasos son varios pero sencillos que dejan como resultado un pan tierno y saludable.

Esta receta rinde para 6 porciones y sus pasos son varios pero sencillos que dejan como resultado un pan tierno y saludable.

Ingredientes que se necesitan para el pan de hamburguesas

  • 250 gramos de harina (cualquier tipo para pan).
  • 7 gramos de levadura fresca.
  • Una pizca de sal (6 gramos).
  • Una pizca de azúcar (6 gramos).
  • 140 mililitros de agua.
  • 2 cucharadas de margarina.
  • 30 mililitros de aceite de oliva.

Antes de comenzar es útil preparar los ingredientes a temperatura ambiente y disponer una superficie limpia para amasar.

Para activar la levadura disolvé los 7 gramos en unos 30 mililitros del agua tibia junto con una pizca del azúcar y esperá 5 a 10 minutos hasta que aparezca espuma. Esto indica que la levadura está activa.

La margarina debe estar en punto pomada para integrarla mejor y evitar grumos en la masa. Además, la sal se añade siempre separada de la levadura al mezclar para no inhibir su acción.

La proporción de agua indicada ofrece una hidratación media que facilita trabajar la masa si la harina no es especialmente absorbente. Si la masa queda demasiado seca podés añadir 5 a 10 mililitros más de agua, y si está muy pegajosa agregá una pequeña cantidad de harina.

pan de hamburguesas
Esta receta rinde para 6 porciones y sus pasos son varios pero sencillos que dejan como resultado un pan tierno y saludable.

Esta receta rinde para 6 porciones y sus pasos son varios pero sencillos que dejan como resultado un pan tierno y saludable.

Paso a paso para un buen levado y horneado

  1. Luego de activada la levadura, en un bowl grande mezclá la harina con la sal y el azúcar distribuyéndolos de manera uniforme.
  2. Hacé un hueco en el centro y derramá el resto del agua tibia, la margarina en punto pomada y el aceite de oliva. Si activaste la levadura añadila ahora.
  3. Integrá con una cuchara hasta que la masa comience a formarse y luego volcá sobre una superficie enharinada para amasar. Amasá entre 8 y 10 minutos hasta obtener una masa lisa y elástica. Si trabajás con amasadora usá velocidad baja por 6 a 8 minutos.
  4. Formá una bola y colocala en un bowl engrasado girando la masa para cubrirla con un mínimo de aceite. Tapá con film o un paño húmedo y dejá fermentar en un lugar templado hasta que duplique su volumen aproximadamente 60 a 75 minutos según temperatura ambiente.
  5. Tras el primer levado volcá la masa sobre la mesa y desgasifica suavemente. Dividí en seis porciones iguales y dale forma de bola presionando y enrollando cada porción. Dejá reposar cinco minutos.
  6. Aplaná un poco cada bola formando discos de tamaño deseado para hamburguesa y colocalos en una bandeja forrada con papel de horno o engrasada dejando espacio entre ellos. Tapá y hacé el segundo levado durante 30 a 45 minutos hasta que estén esponjosos.
  7. Precalentá el horno a 200º. Si querés una estética brillante, pincelá con una mezcla de agua y un chorrito de aceite de oliva. Espolvoreá semillas de sésamo si lo deseás.
  8. Horneá entre 12 y 15 minutos hasta que estén dorados y al golpear la base debe sonar a hueco. Cada horno varía por lo que conviene vigilar desde el minuto 10.
  9. Retirá y dejá enfriar sobre una rejilla antes de abrirlos para evitar que la miga se compacte. Si deseás guardalos, hacelo en bolsa hermética a temperatura ambiente por 2 a 3 días o congelá separados por papel manteca para conservar.

Consejos extras para mejores panes

No debés sobrefermentar porque la miga pierde estructura y el pan puede colapsar. Si querés un pan más tierno, añadí una cucharadita extra de margarina en la masa.

Para que el pan salga más crujiente, horneá en la parte inferior del horno y colocá una bandeja con agua para generar vapor los primeros minutos. Y para porciones uniformes pesá cada porción y así lográs panes del mismo tamaño.

pan de hamburguesas
Esta receta rinde para 6 porciones y sus pasos son varios pero sencillos que dejan como resultado un pan tierno y saludable.

Esta receta rinde para 6 porciones y sus pasos son varios pero sencillos que dejan como resultado un pan tierno y saludable.

LAS MAS LEIDAS