22 de septiembre de 2025 - 23:05

No lo sabías: cómo eliminar con dos ingredientes caseros la savia del piso que expulsan los árboles

Una mezcla casera de ingredientes básicos puede limpiar con eficacia restos difíciles de savia de los árboles en pisos y suelos exteriores.

La primavera comenzó y distintas especies en el jardín comienzan a despertarse. Los árboles, empiezan a brotar y aparecen restos de savia que caen y terminan endureciéndose sobre pisos o superficies del jardín. Estos residuos pegajosos parecen imposibles de quitar y terminan manchando todo el hogar. Sin embargo, una combinación de ingredientes comunes ofrece una solución práctica.

El secreto está en aprovechar las propiedades de dos ingredientes que tenemos en la cocina y que juntos generan una pasta limpiadora con gran poder de acción. En algunos casos se recomienda incluso sumar unas gotas de alcohol isopropílico para mejorar el resultado. La fórmula ayuda a desprender la savia sin dañar el material del suelo.

savia de árbol
Este truco casero es eficaz y seguro siempre que se utilice con cuidado y siguiendo las indicaciones básicas.

Este truco casero es eficaz y seguro siempre que se utilice con cuidado y siguiendo las indicaciones básicas.

Cómo hacer una pasta de aceite de girasol y bicarbonato para eliminar la savia pegajosa del piso

Según el sitio Cleanipedia, la combinación de aceite de cocina con bicarbonato de sodio funciona gracias a la acción conjunta de ambos ingredientes.

  • El aceite actúa como un ablandador que penetra en la savia, mientras que el bicarbonato aporta un efecto abrasivo suave que permite desprender el residuo con mayor facilidad.
  • Al aplicarla sobre la superficie se genera una pasta que debe dejarse actuar unos minutos para que cumpla su función.
  • Una vez pasado el tiempo hay que frotar con un paño o esponja. El resultado es inmediato ya que la savia comienza a despegarse sin necesidad de raspar con fuerza.
  • Este método es útil en suelos de cerámica, cemento o baldosas exteriores donde la savia suele acumularse debajo de los árboles.

Esta preparación se usa en muchos hogares ya que es económica y se elabora en segundos con productos presentes en cualquier cocina. Por su versatilidad también se utiliza en otras manchas difíciles aunque el uso más extendido es en la limpieza de pisos manchados por la resina o savia.

savia de árbol
Este truco casero es eficaz y seguro siempre que se utilice con cuidado y siguiendo las indicaciones básicas.

Este truco casero es eficaz y seguro siempre que se utilice con cuidado y siguiendo las indicaciones básicas.

A esta mezcla se le puede agregar alcohol isopropílico

En algunos casos cuando la savia está demasiado endurecida se puede sumar alcohol isopropílico a la mezcla de aceite y bicarbonato.

  • Este ingrediente potencia el efecto limpiador porque ayuda a disolver la resina con mayor rapidez.
  • Sin embargo, es importante aplicar la mezcla con moderación y realizar una prueba en una pequeña zona antes de usarla en toda la superficie para asegurarse de que el material no se dañe.
  • No hay que olvidar utilizar guantes para proteger las manos ante esta mezcla que puede afectar la piel de manera instantánea.
  • A veces, cuando la savia queda por muchos días y los rayos de sol son persistentes podemos repetir el procedimiento. Por eso la clave está en la paciencia ya que cada aplicación va debilitando la savia hasta lograr su eliminación completa.
savia de árbol
Este truco casero es eficaz y seguro siempre que se utilice con cuidado y siguiendo las indicaciones básicas.

Este truco casero es eficaz y seguro siempre que se utilice con cuidado y siguiendo las indicaciones básicas.

La mezcla de aceite de cocina con bicarbonato de sodio es un ejemplo de cómo productos simples pueden ofrecer soluciones prácticas para problemas cotidianos. La dificultad de eliminar restos de savia endurecida en pisos o suelos exteriores hacen de este truco casero un poderoso método mezclándolo además con alcohol isopropílico.

LAS MAS LEIDAS