22 de septiembre de 2025 - 13:00

Ni bicarbonato, ni limón, ni vinagre: cómo limpiar ollas y sartenes para devolverles el brillo

Las ollas y sartenes de tu cocina pueden lucir como nuevas con un ingrediente casero que pocos conocen, pero que todos tienen en casa.

En todas las cocinas argentinas hay una olla o una sartén con manchas oscuras o zonas quemadas por el uso frecuente, que parecen imposibles de sacar. En esta situaciones, en lo primero que uno piensa es en recurrir a limpiadores industriales fuertes o esponjas de acero que muchas veces rayan la superficie, pero un ingrediente casero puede solucionarlo.

Las cáscaras de papa, con un poco de sal y agua caliente pueden devolverles el brillo a los instrumentos de cocina, sin gastar de más. Lo que normalmente tiramos a la basura, puede convertirse en un limpiador natural y económico que vas a poder usar en diferentes ocasiones.

La papa contiene almidón, una sustancia que ayuda a ablandar la suciedad, y su cáscara tiene una textura que, combinada con agua caliente o sal, actúa como un abrasivo suave. De esta manera, es posible desprender manchas sin dañar el material de las ollas o sartenes.

Los ingredientes que vas a necesitar para la limpieza

  • Cáscaras de 2 o 3 papas (frescas)
  • Agua caliente
  • 1 cucharada de sal gruesa (opcional, para manchas más difíciles)
  • Esponja o paño de cocina
    cáscaras de papa

Paso a paso: cómo limpiar ollas con cáscaras de papa

  1. Cada vez que peles papas, guardá las cáscaras en un recipiente limpio. No es necesario que sean perfectas: lo importante es que estén frescas.
  2. Si la olla o sartén tiene manchas quemadas en el fondo, llenala con agua y agregá las cáscaras de papa. Llevá a hervor durante 15 minutos. El almidón liberado en el agua ayuda a ablandar los restos pegados.
  3. Dejar enfriar un poco: apagá el fuego y dejá que el agua tibia actúe unos minutos más. Luego tirá el líquido junto con las cáscaras.
  4. Tomá un puñado de cáscaras frescas y usalas directamente como si fueran una esponja. Frotá en círculos sobre las manchas. Si la suciedad es muy persistente, agregá una cucharada de sal gruesa para potenciar el efecto abrasivo.
  5. Después de frotar, enjuagá con agua caliente y terminá de limpiar con una esponja suave y unas gotas de detergente.
  6. Secar al instante: para que no queden marcas de agua ni se oxide el material, secá la olla o sartén con un paño limpio.
    limpiar ollas
    Limpiá las ollas de tu cocina con cáscaras de papa. 

    Limpiá las ollas de tu cocina con cáscaras de papa.

Consejos extra para mejores resultados

  • Si la olla tiene manchas de grasa, podés agregar unas gotas de jugo de limón al agua con cáscaras de papa. Esto potencia el efecto desengrasante.
  • Para sartenes de hierro o acero inoxidable, evitá usar esponjas de metal: las cáscaras cumplen la misma función sin arruinar la superficie.
  • Repetí el proceso una vez por mes en ollas muy usadas: además de limpiar, ayuda a mantenerlas en buen estado por más tiempo.
LAS MAS LEIDAS