Algunos rincones de casa parecen imposibles para las plantas, pero hay una especie que prospera justo en esos lugares donde la luz natural no aparece y la humedad sobrepasa. Su follaje brillante llama la atención y además puede llenar de vida cualquier ambiente sin necesidad de exposición solar constante.
Esta planta es capaz de absorber la humedad del aire y utilizarla luego para mantenerse hidratada, algo que pocas logran hacer con tanta eficacia. Por eso se adapta fácilmente a baños, cocinas y balcones cubiertos, donde la luz es tenue y la temperatura suele ser estable.
planta de humedad
Con un entorno húmedo, las hojas de esta planta se expanden y su color se vuelve más intenso.
WEB
Cuál es la especie que sobrevive sin sol directo y se adapta a la humedad del ambiente
El helecho, conocido científicamente como Nephrolepis exaltata, es una de las plantas más antiguas del planeta y una de las pocas que crecen mejor a la sombra.
- A diferencia de otras especies, no necesita exposición solar directa, ya que sus hojas están preparadas para captar la luz difusa que entra desde ventanas o reflejos de paredes claras.
- De acuerdo con el sitio de la Real Sociedad de Horticultura, el helecho mantiene su verde gracias a su capacidad de absorber humedad ambiental a través de sus hojas.
- Este tipo de característica lo convierte en una opción ideal para quienes viven en departamentos o zonas urbanas con poca ventilación.
- Además, actúa como purificador natural, filtrando partículas contaminantes del aire y reduciendo el polvo doméstico.
Su estructura liviana le permite retener agua sin necesidad de riegos excesivos. Sin embargo, es sensible a la sequedad, por lo que se recomienda pulverizar sus hojas o colocar un recipiente con agua cerca para generar un microclima húmedo.
planta de humedad
Con un entorno húmedo, las hojas de esta planta se expanden y su color se vuelve más intenso.
WEB
Cómo cuidar el helecho para que crezca fuerte y mantenga su color intenso todo el año
Para lograr que el helecho crezca saludable, es importante ubicarlo en un lugar con sombra parcial, donde reciba luz indirecta. El exceso de sol puede quemar sus hojas, mientras que la falta total de iluminación debilita su estructura.
- Es por eso que los especialistas recomiendan usar tierra con materia orgánica y además mantener la maceta con un buen drenaje.
- El riego siempre debe ser moderado, preferentemente con agua sin cloro o de lluvia, y se sugiere no dejar que el sustrato se seque completamente.
- Además, una vez por mes puede aplicarse cualquier fertilizante líquido suave para plantas verdes. Eso ayuda a reforzar su crecimiento y tonalidad.
- Los helechos también deben acompañarse de otras plantas que retienen humedad, como las fitonias o calatheas.
En espacios interiores, se adaptan mejor cuando el ambiente supera el 60% de humedad, algo que puede lograrse fácilmente colocando humidificadores o vaporizadores cerca.
planta de humedad
Con un entorno húmedo, las hojas de esta planta se expanden y su color se vuelve más intenso.
WEB
El helecho es una planta que demuestra que la belleza y la duración no depende del sol. Su capacidad para vivir en la sombra junto a la humedad del ambiente la convierte en una planta natural para espacios cerrados o rincones con poca luz. Además de decorar, mejora el aire y aporta frescura.