El helecho, conocido en el reino vegetal como filicopsida, es mucho más que una planta. Según la filosofía china del Feng Shui, funciona como un verdadero talismán energético. Se le atribuye la capacidad de atraer prosperidad, fortuna y buena suerte, además de purificar el aire y promover la paz en el hogar.
Su frondosidad, sumada a lo fácil que resulta cuidarlo, lo convirtió en una de las especies preferidas para quienes buscan un hogar lleno de armonía. Y no es casual, sus hojas perennes simbolizan la abundancia continua, funcionando como un escudo contra las malas vibraciones.
Helecho
Helecho, la planta de la buena suerte. Fuente: Canva
Dónde colocar el helecho según el Feng Shui
El lugar donde se ubica esta planta es clave. El Feng Shui sugiere distintos espacios estratégicos para potenciar sus beneficios:
Feng Shui
Feng Shui de la buena suerte. Fuente: Canva
Cómo cuidar tu amuleto verde
Aunque es sencillo de mantener, el helecho requiere ciertas atenciones básicas. Necesita luz indirecta, humedad constante en el sustrato y temperaturas moderadas que no bajen de los 18 °C ni superen los 24 °C. Durante el verano puede necesitar riegos más frecuentes, mientras que en invierno alcanza con mantener la humedad ambiental. Pulverizar sus hojas con agua es una buena práctica para mantenerlas saludables.
El abono mensual también es recomendable para nutrirlo y potenciar su crecimiento. En macetas ubicadas en lugares altos, sus hojas colgantes no solo embellecen, sino que además ayudan a expandir la energía positiva por todo el espacio.
En la tradición china, regalar un helecho equivale a entregar buenos deseos de prosperidad y bienestar. Su versatilidad lo hace apto para cualquier rincón de la casa, siempre que se respeten sus necesidades ambientales. Para quienes buscan una vivienda protegida, en equilibrio y abierta a la abundancia, el helecho es más que una planta, es un verdadero talismán del hogar.