11 de noviembre de 2025 - 23:30

Helado de frutilla sin azúcar: la receta cremosa y saludable que podés preparar en casa

Una receta sencilla que necesita solo 4 ingredientes. Este postre es sin azúcar pero su textura sigue siendo suave y cremosa.

Hay recetas caseras que sorprenden por lo simples y efectivas que resultan. Esta versión de helado de frutilla combina pocos ingredientes pero juntos hacen un postre cremoso, fresco y saludable. La clave está en el tratamiento de la fruta y en la incorporación del aire en el batido. El resultado sorprende porque no se necesitan pasos complicados.

Lo interesante de esta preparación es que se adapta a distintos gustos sin modificar la técnica. El dulzor se regula según la preferencia y la base cremosa se obtiene combinando yogur y leche evaporada fría, que aporta volumen sin agregar azúcar. Una vez dominado el proceso, se transforma en una receta para repetir con cualquier otra fruta de estación.

helado de frutilla
Es una receta simple para disfrutar el sabor dulce sin necesidad de azúcar añadida en verano.

Es una receta simple para disfrutar el sabor dulce sin necesidad de azúcar añadida en verano.

Ingredientes y paso a paso para lograr un helado fresco y saludable

Para esta receta se necesitan 4 ingredientes fáciles de conseguir:

  • 300 gramos de frutillas limpias y cortadas.
  • 125 ml de yogur natural 0% o griego.
  • 75 ml de leche evaporada bien fría.
  • Edulcorante a gusto.

Paso a paso

  1. El primer paso consiste en cocinar las frutillas con 2 o 3 cucharadas de agua hasta que se ablanden y liberen su jugo. Esta cocción corta ayuda a intensificar el sabor y facilita luego el proceso de puré.
  2. Una vez retiradas del fuego, hay que dejarlas entibiar y triturar hasta obtener una textura homogénea, pasando la mezcla por un colador para quitar semillas y conservar solo la pulpa.
  3. En otro recipiente, batimos el yogur con el edulcorante hasta obtener una consistencia cremosa. Es importante integrar bien para que la mezcla final mantenga un equilibrio entre dulzor y acidez.
  4. Cuando el puré esté listo, unimos al yogur en movimientos suaves.
  5. En un bol aparte, la leche evaporada fría se semimonta con batidora eléctrica o a velocidad alta. Este paso es esencial porque incorpora aire y define la textura final del helado.
  6. Luego, la leche evaporada la incorporamos poco a poco a la mezcla anterior con una espátula, siempre con movimientos envolventes.
  7. La preparación debemos guardarla en un recipiente apto para congelador. Para evitar la cristalización se debe remover cada 30 minutos con espátulas, durante aproximadamente 3 horas.
  8. Antes de servir, es importante que dejemos reposar el helado a temperatura ambiente durante unos minutos para que recupere suavidad.
helado de frutilla
Es una receta simple para disfrutar el sabor dulce sin necesidad de azúcar añadida en verano.

Es una receta simple para disfrutar el sabor dulce sin necesidad de azúcar añadida en verano.

Por qué esta versión de helado es una buena alternativa liviana

  • El uso de frutillas frescas no solo aporta sabor sino también nutrientes como vitamina C y compuestos antioxidantes. Las frutillas contienen antioxidantes naturales que pueden ayudar a proteger las células del estrés oxidativo.
  • El yogur natural contribuye con proteínas y probióticos que favorecen la digestión, especialmente cuando se elige una versión sin azúcar agregado.
  • La leche evaporada, por su parte, ayuda a lograr la textura sin necesidad de crema de alto contenido graso.
helado de frutilla
Es una receta simple para disfrutar el sabor dulce sin necesidad de azúcar añadida en verano.

Es una receta simple para disfrutar el sabor dulce sin necesidad de azúcar añadida en verano.

El helado casero sin azúcar ofrece una alternativa liviana y fácil de preparar. Con pocos ingredientes y pasos sencillos, es posible lograr una textura suave, cremosa e irresistible. Esta receta es una alternativa saludable para quienes buscan disfrutar de algo dulce sin excesos.

LAS MAS LEIDAS