Las rosas tienen un secreto que las vuelve más vibrantes si se respeta una regla fundamental durante el ejercicio de la poda. No se trata solo de cortar, sino de permitir que la planta respire y dirija su energía hacia los brotes nuevos. Quienes conocen esta técnica logran flores intensas y tallos fuertes en poco tiempo en todo el jardín.
En el espacio donde crecen rosales, hay un punto en el año en que las tijeras pueden cambiarlo todo. Si se hace en el momento adecuado, el resultado se nota en menos de un mes. La clave está en entender cómo responde la planta a cada corte y qué partes deben conservarse.
poda de rosas
En poco tiempo, los rosales pueden recuperar vida, perfume y color dentro del jardín con los pasos esenciales.
WEB
Cuándo es el momento exacto para podar las rosas y de qué forma hacerlo
Según el sitio Royal Horticultural Society (RHS), la poda ideal de las rosas debe realizarse en primavera, cuando los brotes nuevos comienzan a asomar. En esta etapa, el corte estimula la aparición de tallos jóvenes y floraciones más abundantes.
- Aunque un dato fundamental y sumamente efectivo es usar tijeras limpias y afiladas para evitar dañar los tejidos de la planta.
- Los cortes deben hacerse de manera inclinada, justo por encima de una yema orientada hacia afuera. Esto ayuda a que el nuevo crecimiento se dirija hacia el exterior del arbusto y no se amontonen las ramas.
- También es recomendable eliminar las partes secas o enfermas, ya que consumen energía que la planta podría usar en generar flores nuevas.
- Otro punto clave es evitar las podas drásticas, especialmente en rosales jóvenes. Mantener un equilibrio entre las ramas viejas y las nuevas permite que la planta se fortalezca sin perder su estructura.
Con esta técnica, en apenas cuatro semanas pueden verse brotes vigorosos que anuncian una floración intensa y colorida.
poda de rosas
En poco tiempo, los rosales pueden recuperar vida, perfume y color dentro del jardín con los pasos esenciales.
WEB
Existen algunos cuidados posteriores que potencian la floración y previenen plagas
Después de podar, las rosas necesitan cuidados específicos para recuperarse.
- El primer paso es aplicar un fertilizante orgánico rico en potasio, que estimula el desarrollo de los capullos.
- También se puede incorporar compost o estiércol bien descompuesto alrededor del tallo para mantener la humedad y aportar nutrientes.
- El riego debe ser moderado, intentando que la tierra esté húmeda pero sin encharcarse. Además, es recomendable evitar mojar las hojas para reducir el riesgo de hongos.
- En los días más templados, conviene revisar los tallos para retirar hojas secas y permitir una mejor circulación de aire.
La exposición al sol también cumple un papel esencial. Las rosas necesitan al menos seis horas de luz diaria para florecer con intensidad. Si se encuentran en una zona muy sombreada, es posible que la floración tarde más o que los colores se vean apagados.
poda de rosas
En poco tiempo, los rosales pueden recuperar vida, perfume y color dentro del jardín con los pasos esenciales.
WEB
Podar las rosas mejora el aspecto colorido y lleno de vida en jardines. También prolonga su estadía y fortalece su resistencia. Este proceso, si se hace en el momento justo y con las herramientas adecuadas, puede transformar un rosal apagado en una planta rebosante de color en apenas cuatro semanas.