Un municipio se sumó al reclamo por los U$S 1.023 millones y presentó “7 obras clave”: cuáles son

El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó por unanimidad un pedido a Alfredo Cornejo para avanzar con proyectos importantes que requieren importantes sumas de dinero para ser llevadas a cabo.

El gobernador Alfredo Cornejo y los intendentes en la Casa de Gobierno. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.
El gobernador Alfredo Cornejo y los intendentes en la Casa de Gobierno. Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.

El destino de los U$S 1.023 millones que tiene Mendoza a disposición para la realización de obras públicas sigue en debate y forma parte de presiones políticas y “lobby” de los principales referentes de la provincia. En este caso, y con el patrocinio del intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, el Concejo Deliberante de esa comuna aprobó de manera unánime un proyecto con el que se solicita al gobernador Alfredo Cornejo que se incluyan en el denominado “Banco de Proyectos Fondo Portezuelo” 7 obras que serían clave para la comuna y también la provincia.

La iniciativa fue presentada por el bloque Unión Mendocina, donde el concejal Rolando Baldasso participó en el “análisis técnico” de cada obra que ya tiene su proyección elaborada; mientras que el presidente del cuerpo, Andres Sconfienza, realizó declaraciones en base a que hay una “decisión política de Luján de reclamar estas obras”, las cuales consideró que son “estratégicamente importantes y básicas para el crecimiento provincial y departamental”.

Las obras en cuestión son:

  • Tercera trocha Acceso Sur
  • Corredor Ruta Segura RN°7 (desde destilería hasta la Curva de Guido)
  • Construcción y terminación del Hospital de Luján
  • Polo Productivo Logístico y Aeroportuario en la zona industrial
  • Continuación de las obras del Metrotravía
  • Reubicación de los asentamientos en Drummond
  • Aumento y optimización del abastecimiento de agua en el Pedemonte y Sistema de Recolección de Efluentes Cloacales (entre los ríos Mendoza y Tunuyán)

Para Sconfienza, estos proyectos deberían ser incluidos en el Banco de Proyectos del “Plan de Desarrollo para el Crecimiento Armónico de la Provincia”, que está considerando el Gobierno Provincial a través del Ministerio de Gobierno.

El gobernador Alfredo Cornejo; junto con el intendente Esteban Allasino y la funcionaria provincial Marité Badui.
El gobernador Alfredo Cornejo; junto con el intendente Esteban Allasino y la funcionaria provincial Marité Badui.

Recordemos que, luego del anuncio de Cornejo el 1 de mayo, sobre el cual se determinó mediante un acuerdo con el presidente, Javier Milei, que esos U$S 1.023 millones podrán utilizarse para otro tipo de obras (y no sólo hidroeléctricas), comenzó una puja de diferentes sectores políticos para “hacerse parte” de ese monto con obras que impacten sobre sus comunas y sectores de interés.

“Gracias a las gestiones que hemos realizado, acabamos de firmar una adenda del acuerdo con el Gobierno Nacional que nos permitirá ampliar el destino de los 1.023 millones de dólares que pertenecen a Mendoza”, dijo Cornejo en la parte final de su discurso en la Legislatura, haciendo referencia a Portezuelo del Viento.

Natalio Mema, ministro de Gobierno, señaló al respecto que “está abierta la posibilidad y podemos recibir distintas opciones, distintos proyectos y lo vamos a analizar justamente a través de la Dirección de Inversión Pública, más allá de quién sea el originador”.

La idea es “que podamos hacer una priorización de obras teniendo en cuenta muchos factores. Uno es el repago, conseguir que ese fondo no se agote una sola vez, sino que sea un fondo que puedan utilizar los sucesivos gobiernos, que esas inversiones vuelvan a este fondo para poder seguir esas inversiones”.

Vamos a buscar el elemento para conseguir el repago, tanto sea para los municipios como para otros organismos como puede ser Irrigación, como puede ser AYSAM, como pueden ser obviamente las obras de energía que son súper importantes para nosotros”, expresó Mema.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA