Después de las elecciones, un intendente consiguió el primer lugar a nivel nacional en un ranking de jefes comunales que elabora la firma CB Consultora Opinión Pública.
Se trata del ranking de la consultora CB. También escaló posiciones el gobernador Alfredo Cornejo, quien fue uno de los ganadores de las elecciones.
Después de las elecciones, un intendente consiguió el primer lugar a nivel nacional en un ranking de jefes comunales que elabora la firma CB Consultora Opinión Pública.
La medición es una suerte de clásico de los sondeos (se lleva adelante desde 2020) y también releva las imágenes de todos los gobernadores. En este caso, el mandatario mendocino, Alfredo Cornejo, no está en el top ten, pero escaló dos posiciones respecto de la encuesta de setiembre.
Pero más allá del dato a nivel de gobernadores, la nota la acaba de dar el intendente de Capital, Ulpiano Suárez, quien escaló a la pole position este mes. Suárez tiene actualmente para CB una imagen positiva del 60.8%. Creció 0,6% por ciento respecto de setiembre, cuando aparecía en el tercer puesto.
La encuesta que colocó primero a uno de los posibles candidatos a la gobernación del radicalismo en 2027 se realizó entre el 1 y el 3 de este mes, sobre 392 casos. A nivel nacional, se relevaron 9.949 casos y se publicaron los resultados de los 24 jefes comunales mejor ubicados.
Además de Suárez, el otro intendente mendocino que aparece entre los primeros 24 es el justicialista Matías Stevanato (Maipú), quien viene de ser candidato a diputado nacional en tercer término y que también es una figura expectante para las elecciones de gobernador en 2027.
Stevanato consiguió en esta oportunidad el octavo lugar, con 55.1% de imagen positiva. Si bien Stevanato se mantiene en el top ten, viene en baja. En setiembre, ocupaba el séptimo lugar, con 58% de imagen positiva.
El relevamiento en Maipú se hizo en base a 371 casos. En el ranking de CB, Stevanato tuvo su mejor momento en mayo, cuando ocupó el primer puesto, con una imagen positiva del 61,3%.
Por su lado, Alfredo Cornejo viene escalando posiciones en el ranking, aunque todavía no consigue llegar al top ten. En setiembre aparecía en el puesto 15, con 51,7% de imagen positiva. En noviembre, subió al puesto 13, con 53,5% de imagen positiva.
La muestra que posicionó al gobernador en ese lugar abarcó un total de 792 casos.
En Cuyo, Cornejo es el gobernador menos valorado, según esta encuesta. El que mejor imagen tiene es Claudio Poggi (San Luis), quien este mes alcanzó el segundo puesto del ranking, con 60.4% de imagen positiva. Por su lado, Marcelo Orrego (San Juan), ocupa el quinto lugar con 56,7% de imagen positiva. El dato negativo para Orrego es que su imagen bajó 0.8% respecto de setiembre.
El gran ganador fue este mes en esta categoría el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdez, quien obtuvo una imagen positiva del 61,5%.
¿Las elecciones impactaron en los tres mendocinos medidos en esta encuesta? Es probable, debido a que los relevamientos se realizaron durante el fin de semana posterior a los comicios legislativos del 26 de octubre.
En este sentido, los dirigentes en ascenso, Cornejo y Suárez, son precisamente figuras del oficialismo provincial, que se unió a La Libertad Avanza y ganó la elección por un margen muy amplio.
En cambio, Stevanato, quien bajó en el ranking, formó parte de una lista de candidatos del PJ que quedó segunda, lejos de La Libertad Avanza y Cambia Mendoza, más allá de que el justicialismo recuperó el segundo puesto y tuvo mucho mejor desempeño que en las elecciones de 2023.
A continuación, la encuesta completa: