31 de agosto de 2025 - 06:00

Política en Off: la rara alianza de Vadillo, el club de amigos de Facundo Correa Llano y la droguería "venenosa"

Política en Off. Cinco cuadros de la trastienda de la política mendocina, que vibra camino a las elecciones legislativas 2025.

Por otro lado, los lazos de Ernesto Mancinelli y Alejandro Verón con Alfredo Cornejo son muy antiguos ¿Realmente rompieron con él por la alianza con Milei o se han tomado un tiempo nomás? Lo cierto es que ni Mancinelli ni Verón le pegan a Cornejo. Sí a Javier Milei y Luis Petri, con lo cual los golpes que recibe el gobernador no son directos.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JMasseroni/status/1961046946136645819&partner=&hide_thread=false

De paso, hay que decir que el abrazo de los Libres del Sur a Vadillo ha redituado en el oficialismo, según reconocen los propios radicales. "Hicieron abrojo con él y evitaron que se junte con Difonso", razonó un radical.

Sobre Vadillo, en tanto, hay quienes todavía recuerdan el "daño" que le hizo a La Unión Mendocina de Omar de Marchi al evitar unirse a ese sector en las elecciones para la gobernación de 2023. En ese comicio, desde la nada prácticamente, los verdes sacaron 10% de los votos y ayudaron a evitar un presunto batacazo opositor.

Volviendo a Libres del Sur, también hay que decir que la agrupación fue clave en la logística electoral de Cambia Mendoza en algunas elecciones. Por ejemplo, la de 2019, cuando la UCR le arrebató la comuna de San Martín al PJ. Aquella vez, los de Libres acudieron al bunker de Raúl Rufeil a festejar.

Otro dato es que a nadie se le ha ocurrido todavía cubrir los cargos que dejaron "vacantes" en el Poder Ejecutivo y hasta hay quién arriesga que, por lo menos hasta diciembre, seguirán manejando los fondos de ayuda alimentaria. Definitivamente, hay vínculos difíciles de cortar.

Curiosidades del "mundo Petri"

Esta semana se confirmó a través de una encuesta que el exradical Luis Petri encabeza la intención de voto para las próximas elecciones en el inicio de la campaña. Pero en medio del estudio de los sondeos, hubo quienes pidieron prestar atención a las sedes partidarias de Petri en su departamento natal, en las cuales se observa más de una particularidad.

Dato número 1: al menos en el distrito del Este, Petri tiene dos aposentos para la campaña en la zona céntrica. En efecto, tenemos por un lado la sede de "Mendocinos por el Futuro", la fundación que posee desde 2023 el funcionario de Javier Milei, y por el otro, otro local, que pertenece a La Libertad Avanza Mendoza, partido al que acaba de afiliarse tras dejar el radicalismo ¿Cuál será su búnker? ¿Elegirá uno de ellos o repartirá el tiempo entre los dos.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 4.25.06 PM

Pero además, en la casa de "Mendocinos por el futuro", sobresale una curiosidad. En el frente hay publicidades en las que se ofrecen servicios de podología, manicura y depilación.

WhatsApp Image 2025-08-26 at 4.25.07 PM

¿Hay petristas que aprovechan la casa destinada a las reuniones políticas para desarrollar un emprendimiento comercial? ¿Hay tan poco para hacer en la sede que la prestan o la alquilan para hacer otra cosa. Uno de los tantos misterios de la política mendocina...

El "club de amigos" de Facundo

En la presentación de candidatos del Frente de La Libertad Avanza, el presidente libertario Facundo Correa Llano le cerró la posibilidad, hasta el momento, a la vicegobernadora Hebe Casado, a que se afiliara formalmente a las “fuerzas del cielo”.

Para el diputado nacional, a pesar de la alianza con el frente oficialista provincial, Casado forma parte de la estructura de gestión de Cambia Mendoza y hasta que no termine este gobierno en 2027, no se podrá pintar de violeta.

Pero la afiliación de Casado no es la única que Correa Llano no estaría aceptando. A esta lista se suman miembros de la agrupación “Los Guardianes del León”, quienes firmaron sus fichas, pero la pareja del titular de LLA, Macarena D’Ambrogio, a cargo de la recepción de las mismas, todavía no las ha presentado ante la Justicia Electoral.

Facundo Correa Llano
El diputado nacional Facundo Correa Llano preside La Libertad Avanza en Mendoza.

El diputado nacional Facundo Correa Llano preside La Libertad Avanza en Mendoza.

Se cree que hay cerca de mil afiliaciones a las que Correa Llano está haciendo dormir el sueño de los justos y desde la agrupación libertaria aducen que su accionar se debe a que “no quiere gente desconocida”. En esa línea, al diputado algunos un poco exaltados lo tildan de “paranoico”.

“La Libertad Avanza se puede llamar el club de amigos de Facundo”, deslizan con ironía desde Los Guardianes del León. En la agrupación todavía perdura el enojo con Correa Llano por el cierre de listas. Al parecer, el titular de LLA no tuvo en cuenta a nadie de este espacio y "solamente le dio lugares a su novia y amigos".

Un dato llamativo, de Los Guardianes del León, provienen 2 de los 18 congresales que tiene La Libertad Avanza en Mendoza. Se trata de Nicolás Zapata de San Rafael y Laura Quiroga de General Alvear, quienes dejaron este espacio para ser parte de la orgánica de "las fuerzas del cielo". Sin embargo, estos dirigentes libertarios son afines a Hebe Casado ¿La vice tiene "topos" en el partido del León?

El "canciller" en acción

Este martes en la noche, la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP), organización histórica en la formación de "jóvenes con vocación de liderazgo" celebró sus 55 años con un gran evento en la Rural del que participaron referentes actuales y del pasado.

Hubo muchas figuras famosas en la reunión. Entre ellas, el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona; la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el exministro de la Corte Juan Carlos Maqueda, entre otros.

Pero entre los orgullosos exbecarios de la FURP estuvieron también algunos exponentes locales, como el subsecretario de Relaciones Internacionales del Gobierno provincial, José María Videla Sáenz (apodado "el Canciller" por su continua presencia en actividades internacionales); y el expolítico y consultor Luis Rosales.

Precisamente, en las redes sociales, Videla Sáenz se jactó de haber producido en medio del evento de la FURP una "histórica tregua" después de "arduas negociaciones" entre el economista Carlos Maslatón y el mendocino Rosales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/JoseVidelaSaenz/status/1960717942804406376&partner=&hide_thread=false

La foto del posteo dio fe de este reencuentro de personalidades del mundo liberal. Al parecer, Maslatón y Rosales estaban peleados desde hace varios años. "Estoy más cerca del Premio Nobel de la Paz que Trump", se le oyó decir al "canciller", tras el éxito de la gestión.

La droguería "venenosa"

Desde que estalló el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia de Discapacidad del Gobierno nacional, hablando de presuntas coimas con los medicamentos, las sensibilidades de la política están a flor de piel. Nadie quiere quedar pegado de ninguna manera a la Droguería Suizo Argentina ni a sus dueños, supuestos gestores privados de esas maniobras.

Diego Spagnuolo
Diego Spagnuolo

Diego Spagnuolo

Mendoza no escapa a esa situación. Por ejemplo, esta semana, el estudio de abogados de los hermanos Pérez Hualde emitió un comunicado para despegarse de Jonathan Simón Kovalivker, uno de esos empresarios. El estudio en cuestión inscribió dos sociedades de Kovalivker en la provincia y por ello provisoriamente se fijó como domicilio legal el de los abogados. "No existe relación alguna con el señor Kovalivker", remarcó el comunicado preventivo del abogado mendocino.

Pero además, un funcionario del Gobierno provincial reaccionó destempladamente a una publicación de Los Andes que daba cuenta de los contratos de la droguería con esta gestión.

Si bien la nota aclaraba al detalle que la Provincia le ha comprado muy pocos remedios a esta empresa en los últimos años, el funcionario no se privó de la queja: "Pésimo título", tiró. El análisis sobre el desempeño de la prensa por parte de los funcionarios suele ser lapidario cuando una nota los incomoda.

LAS MAS LEIDAS