El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno no estuvo involucrado en la difusión de los recientes audios atribuidos a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. Según informó una emisora, Francos interpretó el episodio como parte de una maniobra política articulada por sectores de la oposición.
La polémica se originó tras la circulación de grabaciones que contienen supuestas conversaciones privadas ocurridas en la Casa Rosada. En una de ellas, atribuida a Karina Milei, se la escucha decir que “tenemos que estar unidos” y relata que su jornada laboral supera las quince horas diarias. El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó ayer estos audios como “un escándalo sin precedentes”.
Durante una entrevista con CNN Radio, Francos rechazó con firmeza cualquier implicancia del oficialismo en la filtración. “Si usted me pregunta si yo descarto que gente del Gobierno esté dentro de esto, sí, lo descarto”, afirmó.
También criticó a quienes sostienen la teoría de una “operación interna” dentro del Gobierno, al señalar que sus argumentos responden a desinformación o intereses personales. En ese marco, mencionó a la diputada Marcela Pagano, quien lo acusó de intentar manipular escenarios políticos, y desestimó sus palabras por considerarlas “sin pies ni cabeza”.
Francos detalló cómo se dieron los acontecimientos relacionados con la filtración: primero se difundieron por streaming audios atribuidos a Diego Spagnolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); luego, el diputado Leandro Santoro (Unión por la Patria) mencionó el tema en la Cámara Baja; y casi al mismo tiempo, el abogado José Manuel Ubeira inició una denuncia judicial.
Para Francos, la sincronía entre estos hechos apunta a una operación organizada. “En menos de veinticuatro horas se hicieron todas estas cosas casi simultáneamente, lo que demuestra que hay una operación armada para hacerlo”, expresó también en CNN Radio.
Consultado por el posible origen de las grabaciones, el jefe de Gabinete reconoció que, si se demostrara que salieron desde el interior de la Casa Rosada, se trataría de un hecho “grave” y “sin precedente”, tanto si el responsable fuera un funcionario como un visitante. Indicó que tanto la justicia como los servicios de inteligencia llevarán adelante la investigación y manifestó su deseo de que los hechos se aclaren con celeridad.
Después de la conmoción provocada por las grabaciones en las que Diego Spagnuolo denuncia presuntos sobornos en la ANDIS, en las últimas horas se dieron a conocer nuevos audios adjudicados a Karina Milei.
Los registros fueron transmitidos por el canal de streaming Carnaval. En ellos, la hermana del presidente Javier Milei no hace alusión a los sucesos relacionados con la ANDIS ni a la causa judicial derivada, aunque los conductores advirtieron que es “la puntita” de una serie de audios que planean difundir en los días siguientes.
“No podemos entrar en la pelea entre nosotros. Nosotros tenemos que estar unidos, imaginate”, se escucha decir en uno de los audios recientemente publicados por el periodista Mauro Federico, el mismo que anteriormente había revelado los registros de Spagnuolo denunciando una presunta red de corrupción.