Además del escándalo desatado por los audios de Diego Spagnuolo, que derivó en un pedido de interpelación a Karina Milei y en una sesión informativa con el ministro de Salud, Mario Lugones, entre otras acciones, el caso del fentanilo contaminado también impactó en la agenda del Congreso.
Este miércoles, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentará ante la Cámara de Diputados para brindar su informe de gestión. Entre las cerca de 1400 preguntas que deberá responder ante los legisladores, varias están relacionadas con el tema del fentanilo. La Comisión de Acción Social y Salud Pública remitió esas consultas al Poder Ejecutivo el pasado 13 de agosto.
La diputada Silvana Giudici (PRO) mantuvo reuniones con familiares de las víctimas y sigue atentamente el desarrollo de la causa judicial encabezada por el juez Ernesto Kreplak. El magistrado ya ordenó la detención de Ariel García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma, junto con sus hermanos, su madre y otras personas implicadas en la investigación.
Así detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio del fentanilo mortal
Así detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio del fentanilo mortal
Gentileza
Desde mayo, Giudici viene reclamando la conformación de una comisión investigadora específica para el caso fentanilo. Este martes a las 14 horas, los impulsores del proyecto —Pablo Juliano (Democracia para Siempre), Jorge Araujo Hernández (Unión por la Patria), Mónica Fein (Partido Socialista) y la propia Giudici— expondrán la iniciativa en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
El proyecto cuenta con el respaldo de 65 diputados de distintos bloques, quienes solicitan la creación de una comisión bicameral que incluya también a senadores. “Estamos ante una tragedia evitable e inaceptable: 96 muertes y más de 45 mil ampollas contaminadas”, declaró Fein. “No es un hecho aislado, sino la evidencia cruda de un colapso en el sistema de control y trazabilidad de medicamentos de alto riesgo en Argentina”.
La comisión investigadora tendría amplias facultades para citar testigos y solicitar documentación, y contaría con un plazo de 90 días para desarrollar su labor. Su objetivo sería esclarecer las causas y responsables del suministro de fentanilo adulterado, distribuido y utilizado en centros de salud de Buenos Aires, Santa Fe y otras provincias con víctimas confirmadas.
Asimismo, la comisión analizaría toda la cadena de producción y distribución del fentanilo y otros fármacos provenientes de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, así como de las droguerías y centros médicos involucrados. También se revisaría el proceso de habilitación y fiscalización de los laboratorios proveedores de los lotes contaminados ubicados en la provincia de Buenos Aires.