El empresario Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., fue detenido este miércoles por la noche en el marco de la causa que investiga las 96 muertes por fentanilo contaminado. El juez federal Ernesto Kreplak ordenó su captura junto a la de toda la cúpula directiva y técnica de las empresas, quienes ya se encuentran tras las rejas.
La orden del juez también incluyó a los hermanos del empresario, Diego y Damián García; a su madre, Nilda Furfaro (vicepresidenta de HLB Pharma); y a directivos y responsables técnicos como el director general Javier Tchukran y los directores técnicos Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y José Antonio Maiorano.
Otra detenida del clan fue Olga Luisa Arena, la abuela de 88 años de García Furfaro.
Es que el 18 de diciembre de 2024, cuando se produjo el lote contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii identificado con el número 31202, la señora Arena figuraba como “presidenta de HLB Pharma Group SA” en la Inspección General de Justicia
Así detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio del fentanilo mortal
Así detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio del fentanilo mortal
Gentileza
La decisión del juez Kreplak -hermano de Nicolás Kreplak, ministro de Salud de Axel Kicillof- responde a un pedido de los fiscales federales, quienes calificaron el caso como un hecho de "criminalidad compleja" que involucra a un "conglomerado empresarial organizado". Las detenciones se produjeron tras meses de investigación y la aparición de pruebas contundentes.
La medida fue solicitada por la fiscal federal María Laura Roteta y el titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, quienes consideraron que existían graves falencias en los procesos de producción del medicamento.
La causa se centra en los posibles "desvíos de calidad" en los lotes 31.202 y 31.244 de fentanilo.
Así detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio del fentanilo mortal
Así detuvieron a García Furfaro y a toda la cúpula del laboratorio del fentanilo mortal
Gentileza
La decisión se aceleró luego de que el Cuerpo Médico Forense encontrara un "nexo concausal" entre el fármaco adulterado y la muerte de los pacientes en 12 de 20 historias clínicas analizadas.
El operativo de detención, del que participaron Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se concretó luego de que la Policía no encontrara a García Furfaro en su domicilio. Se espera que todos los detenidos presten declaración indagatoria en las próximas horas.
García Furfaro había sido procesado por el juez en lo Penal Económico, Pablo Yadarola por su presunta participación en cinco operaciones de contrabando de mercadería proveniente de China a través de HLB Pharma y Alfarma SRL.
Según la denuncia de Aduana habría utilizado documentación falsa. Las maniobras se realizaron entre marzo y agosto de 2022, y por un monto de USD 5.040.000 de dólares, cuando ante las autoridades chinas se declararon solo USD 555.920, lo que arrojó una diferencia USD 4.484.080. Es decir una “sobrefacturación” del mil por ciento.