La Corte se reunió con otro gremio que está en conflicto por salarios

Integrantes del máximo tribunal y del Ministerio Público Fiscal dialogaron con la Asociación de Funcionarios Judiciales que conduce Marcelo Fekonja. Qué resolvieron.

Dalmiro Garay y Alejandro Gullé se reunieron con representantes gremiales de la Asociación de Funcionarios Judiciales. Foto: Los Andes
Dalmiro Garay y Alejandro Gullé se reunieron con representantes gremiales de la Asociación de Funcionarios Judiciales. Foto: Los Andes

A poco de conocerse que la Suprema Corte de Justicia intervendrá en futuras negociaciones salariales con empleados judiciales, y con el paro ratificado hasta el 31 de mayo, otra reunión se llevó a cabo en el cuarto piso de Tribunales.

El presidente de la Corte, Dalmiro Garay, convocó a representantes de la Asociación de Funcionarios Judiciales. Su titular, Marcelo Fekonja, participó del encuentro junto a otros supremos, como Pedro Llorente, Mario Adaro y María Teresa Day, además de Alejandro Gullé, máxima autoridad del Ministerio Público Fiscal.

“Nos expresaron que ellos están en una necesidad de tratar de arreglar el conflicto porque la situación no es buena, para nada, en cuanto a la atención al público. Creo que se han dado cuenta o están seguros de que el servicio está muy resentido. Yo te diría sumamente resentido”, contó Fekonja luego de la reunión que esperaba que sucediera luego de que a Ricardo Babillón, del gremio de empleados judiciales, lo recibieran ayer.

En ese sentido, indicó que “han blanqueado algo que se conocía a gritos, que es que hay mucha gente adherida a la medida”.

Nos han propuesto trabajar para un presunto acuerdo que sería a futuro, no en lo inmediato, pero también ver qué garantías nos pueden dar de que esta situación se va a resolver a corto plazo. Van a tratar de buscar una respuesta en el Ejecutivo”, agregó el gremialista que representa a funcionarios judiciales.

La reunión de Fekonja con autoridades del Poder Judicial no es la única que ha tenido. Comentó que trató de tender puentes con el Poder Ejecutivo, que es quien parita con los gremios estatales. Puntualmente habló con Natalio Mema, ministro de Gobierno y con Víctor Fayad, ministro de Hacienda.

“Me reuní para explicarles la situación y cómo debíamos tratar de resolver el conflicto que se ha suscitado. Dijeron que iban a tratar de ver cómo nos podían hacer algún ofrecimiento sin que ellos violen la paritaria general y trabajar en algo que pueda satisfacer nuestras aspiraciones”, expresó Fekonja.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA