13 de agosto de 2025 - 19:35

Janina Ortiz también zafó: la Corte suspendió sanciones de $80 millones dictadas por el Tribunal de Cuentas

La exsecretaria de Gobierno de Las Heras, Janina Ortiz, había sido multada por el Tribunal de Cuentas al igual que el exintendente Daniel Orozco.

La sala compuesta por los jueces supremos Dalmiro Garay, Julio Gómez y María Teresa Day, dio lugar a un recurso de suspensión que presentó su defensa para que el Tribunal se “abstenga de realizar cualquier actuación” antes de que “recaiga sentencia firme en el proceso principal”.

Esto quiere decir, antes de que Ortiz sea sometida a juicio y resultare culpable en la causa que la tiene a ella, el exintendente Orozco y un grupo de funcionarios, acusados por el desvío de $35 millones de fondos públicos municipales, entre los años 2021 y 2023.

Concretamente el fallo de la Corte ordena “la suspensión de del Fallo N° 18.198 emanado de la demandada directa el día 24.04.2025, en virtud de cual se le impuso a la actora una multa de $ 600.000, y tres cargos por la suma de $ 33.941.030, $ 36.568.204 y $ 7.673.091, (arts. 4, 5, 7 y 8)”.

Pero para “hacer efectiva la medida”, la diputada provincial de LUM que fue suspendida de sus funciones el año pasado, deberá pagar una caución real “u otra garantía a satisfacción del Tribunal” por una suma de $9.453.879.

Es decir, Ortiz zafó de pagar un total de $78.782.325, entre la multa directa que le cobró el Tribunal de Cuentas ($600.000) y tres sanciones que ordenó en concepto de cargo solidario ($78.182.325) para el municipio de Las Heras, pero deberá aportar $9 millones como caución de todos modos.

El fallo favorable para Daniel Orozco

Antes que Ortiz, la Suprema Corte de Justicia resolvió suspender la ejecución de una multa de $570.000 impuesta al exintendente de Las Heras, Daniel Orozco, por el Tribunal de Cuentas. La decisión fue adoptada el 5 de agosto por los jueces Julio Gómez y Omar Palermo, mientras que el ministro Mario Adaro no firmó por encontrarse de licencia.

La medida se originó a partir de un pedido del exjefe comunal, quien solicitó que no se ejecute el Fallo 18.198 del Tribunal de Cuentas hasta que exista una sentencia definitiva. Orozco argumentó que adelantar el cobro podría afectar su derecho a la defensa y a un juicio justo.

Tanto el Tribunal de Cuentas como la Fiscalía de Estado no se opusieron al planteo, aunque solicitaron que se presentara una garantía. La Corte aceptó el pedido y dispuso que Orozco deposite una caución de $114.000 para que la suspensión sea efectiva.

La resolución se dicta en el marco de un proceso penal en el que Orozco enfrenta un pedido de elevación a juicio por presunto peculado, en la causa conocida como de las “cooperativas truchas”.

LAS MAS LEIDAS