Tras la sorpresiva baja de José Luis Espert como candidato a diputado nacional, La Libertad Avanza trabaja contrarreloj para oficializar el reemplazo del economista por el diputado del PRO Diego Santilli, quien encabezará la lista de la alianza en la provincia de Buenos Aires de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Los apoderados legales Santiago Viola, Alejandro Carrancio y Juan Osaba preparan un escrito que será presentado hoy ante la Justicia Electoral, con el objetivo de instrumentar el cambio y solicitar la reimpresión de la Boleta Única de Papel (BUP), que hasta el momento mantiene la imagen de “El Profe” Espert.
Según confirmaron fuentes del espacio a la agencia Noticias Argentinas, el pedido formal incluirá la solicitud de nuevas boletas con el rostro de Santilli, quien será oficializado en las próximas horas.
El proceso, sin embargo, enfrenta dificultades legales y económicas. Los equipos jurídicos del oficialismo aseguran que los costos de reimpresión —estimados en más de 10 mil millones de pesos— deberían ser cubiertos por el Ministerio del Interior, aunque algunos dirigentes admiten que el partido podría tener que asumir parte del gasto.
La definición final quedará en manos del juez electoral Alejo Ramos Padilla, ya que el Código Nacional Electoral, en su artículo 63, establece que las impugnaciones o modificaciones deben presentarse al menos 60 días antes de los comicios, un plazo que ya fue superado.
Pese a ello, desde el oficialismo piden flexibilidad. “Si no habilitan, van a vulnerar los derechos electorales de transparencia de los ciudadanos”, advirtió un funcionario de La Libertad Avanza, quien aseguró que “reimprimir las boletas demora solo ocho días”.
Mientras tanto, el equipo legal negó que ya se haya impreso más del 50% del material electoral, como sostiene la oposición, y adelantó que pedirán la reimpresión total de las papeletas correspondientes a Buenos Aires.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Santilli respaldó la iniciativa pero restó dramatismo a su incorporación como primer candidato:
“No me vuelve loco ser primero, quiero apoyar este modelo de cambio. Todo lo que sirva para que la ciudadanía vea quiénes van a ir a votar, está bien”.
En sintonía, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el juez deberá evaluar si los plazos permiten la modificación y aclaró que, en caso de que los costos deban ser afrontados por el espacio, “se recurrirá a apoyos, donaciones y aportes”.
De esta forma, La Libertad Avanza busca actualizar su imagen electoral y despegarse de la figura de Espert, mientras define con la Justicia los pasos a seguir para llegar con la boleta renovada a las elecciones de octubre.