6 de octubre de 2025 - 12:24

Habló Francos tras la renuncia de Espert: "Su vínculo con Machado estaba perjudicando las propuestas políticas"

El jefe de gabinete aseguró que la decisión fue "personal" y que, al principio, la explicación del ahora excandidato "generó dudas y sospechas".

Tras la renuncia de José Luis Espert a renovar su banca en el Congreso, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la decisión fue "personal" y reconoció que la relación del economista con el presunto narco Fred Machado "estaba perjudicando seriamente las propuestas políticas basadas en la libertad".

En diálogo con Radio Mitre, Francos explicó que el presidente Javier Milei había decidido sostener la candidatura de Espert porque “cree absolutamente en su inocencia” y entendió que se trataba de “una acción del kirchnerismo para ensuciar la campaña”. Sin embargo, señaló que el propio Espert reconsideró su posición durante el fin de semana.

"Del sábado al domingo, Espert reflexionó sobre lo que estaba generando este episodio en la campaña. Se había convertido en el centro de la campaña y pensó que no podía seguir en esta senda", afirmó Francos.

Embed

El funcionario admitió que "al principio, Espert no tuvo la suficiente claridad para explicar la situación", lo que "generó dudas y sospechas". "Creo que fue un error de comunicación. Creo que él se equivocó", remarcó.

Francos confió en la inocencia del diputado y valoró su decisión de renunciar a cualquier tipo de privilegio: "Yo no puedo creer que él haya estado vinculado de la forma que se lo pretende vincular (a Fred Machado). Lo importante es que renuncia a cualquier tipo de fueros, se va a someter a la justicia", sostuvo.

Qué pasará con José Luis Espert

La renuncia implica que a partir del 10 de diciembre, cuando se renueven las bancas legislativas, Espert perderá su inmunidad parlamentaria, permitiendo que la Justicia avance con la investigación que lo relaciona con Fred Machado, un empresario argentino acusado de narcotráfico y con pedido de extradición por parte de Estados Unidos.

Este miércoles, la oposición buscará remover a Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y de su banca en Diputados, pero Francos consideró que “no hay motivos” para hacerlo.

Embed

"Me parece que no hay motivo para que echen a Espert de Diputados porque no hay vinculación de la causa que está investigando la justicia", indicó y sumó que "ha habido personas procesadas en la justicia que mantuvieron su banca".

Minutos después, en Radio La Red, apuntó contra Juan Grabois, quien presentó la denuncia judicial contra Espert: "La denuncia contra Espert la hizo Grabois, eso ya le quita mérito a la denuncia y Grabois además tiene antecedentes".

"El kirchnerismo planteó una pelea sucia, ya lo había hecho antes en las provinciales. Espert cometió el error de no contestar contundentemente", amplió.

Francos insistió en que la renuncia de Espert fue "un gesto noble" para "no perjudicar la campaña de La Libertad Avanza", ya que "todo se estaba centrando alrededor de este hecho": " Si hubiera explicado al principio cómo fueron los hechos, no hubiera pasado todo esto".

Espert reemplazado por Diego Santilli

Tras la salida de Espert, el oficialismo quiere que Diego Santilli encabece la lista de candidatos bonaerenses, a pesar de que la segunda postulante es Karen Reichardt: "Quisiéramos la reimpresión (de las boletas) para que demuestre la candidatura de Diego Santilli, pero es un tema que tiene que resolver la justicia, si dan los plazos".

El funcionario señaló que el proceso de reimpresión de la Boleta Única de Papel “es complejo” y que, en caso de que haya costos adicionales, La Libertad Avanza asumirá la responsabilidad.

LAS MAS LEIDAS