El presidente Javier Milei defendió a José Luis Espert, tras la decisión del diputado de bajarse a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. En palabras del legislador: “Por la Argentina, doy un paso al costado”.
El presidente destacó “el gesto noble” del ahora excandidato de LLA. Y destacó: "Yo no tengo dudas sobre la honorabilidad del profe Espert".
El presidente Javier Milei defendió a José Luis Espert, tras la decisión del diputado de bajarse a la candidatura de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires. En palabras del legislador: “Por la Argentina, doy un paso al costado”.
El mandatario atribuyó el escándalo de los vínculos con Fred Machado a una "operación" orquestada por el kirchnerismo. Milei fue entrevistado en LN+ y elogió la decisión del economista.
Además calificó su accionar de "noble", a la vez que aseguró no dudar de su honorabilidad. También señaló la polémica de Espert como una maniobra clásica de la oposición.
"El kirchnerismo montó una operación. El kirchnerismo es especialista en montar este tipo de operaciones en en campaña. Esto es muy típico del socialismo del siglo XXI, la franquicia local es el kirchnerismo", argumentó el jefe de Estado.
El presidente incluso comparó el caso de Espert con otros antecedentes de presuntas operaciones políticas: “Recordemos que esto se lo hicieron a Francisco de Narváez, se lo hicieron a la doctora Bullrich, se lo hicieron a Fernando Niembro”.
Milei señaló que la renuncia se debió a que el escándalo estaba desviando el foco de la agenda electoral central de LLA de cara al próximo 26 de octubre. "El problema que esto estaba causando digo, usted sabe, yo no tomo decisiones con criterios utilitaristas, se hace lo que es correcto, yo no tengo dudas sobre la honorabilidad del profe Espert", advirtió.
Luego sostuvo que la discusión que debe primar es su visión de país: "Nosotros tenemos un proyecto de país hacia adelante que es convertir a Argentina en un el país más libre del mundo".
En diálogo con Luis Majul, el mandatario ratificó su ambicioso plan de crecimiento: un país que "en 10 años se parezca a España o menos, en 20 años a Alemania, en 30 a Estados Unidos y en 40 años sea el país esté entre los tres con máximo ingreso del mundo".
Más allá de las comparaciones con otros países, Milei no se olvidó del panorama político nacional y principalmente de Cristina Kirchner. “Recrudecido, recrudecido porque la condenada está presa. Le puedo asegurar que esto es la venganza de que soy el primer presidente que tomó la decisión de que vaya presa”, sostuvo.