El domingo se realizarán las elecciones 2025 y los mendocinos votarán con Boleta Única una vez más. Serán dos boletas en realidad, una para los candidatos nacionales (que se implementa por primera vez) y la otra para los provinciales.
Una de las opciones de la Boleta Única para las elecciones 2025 en Mendoza no tiene foto y nadie da referencias sobre sus candidatos.
El domingo se realizarán las elecciones 2025 y los mendocinos votarán con Boleta Única una vez más. Serán dos boletas en realidad, una para los candidatos nacionales (que se implementa por primera vez) y la otra para los provinciales.
La curiosa omisión se observa en la Boleta Única Papel (BUP) nacional, es decir, en la categoría de diputados nacionales por Mendoza. Hay ocho opciones para elegir en el papel, pero una de ellas no tiene foto.
Se trata de los candidatos del Nuevo Movimiento al Socialismo (Nuevo MAS), partido que representa a una parte de la izquierda. Los candidatos más importantes del Nuevo MAS son Susana Barros y Fernando Flores. Pamela Miranda, Nahuel Díaz y Lis López completan la nómina.
Los de Nuevo MAS son los únicos candidatos cuyas caras no están en la BUP. Todos los demás frentes o partidos exhiben a la dupla que encabeza la opción, debajo del casillero en la que se debe marcar el voto.
Distintas fuentes relacionadas a la Justicia electoral aclararon a Los Andes que la foto de los créditos del Nuevo MAS faltan porque no fue proporcionada por el partido. "Han presentado la lista y les han pedido fotos, pero no han pasado nada más. No es que no hayan tenido la oportunidad, sino que no las han aportado", indicaron las fuentes consultadas.
Por su lado, desde Nuevo MAS indicaron que Susana Barros, la primera candidata a diputada nacional, es una jubilada a quien han querido preservar porque está enferma. Por ello no presentaron fotos de ella.
La campaña la lleva adelante Lis López, la quinta candidata, quien no puede aparecer en la foto de la boleta pero sí ha dado algunas notas periodísticas.
En ámbitos de la política local no tienen datos de los candidatos de Nuevo MAS. "Es una intriga lo que ha pasado, no sabemos a quienes han mandado como candidatos a diputados nacionales", señalaron, en tanto, fuentes del ámbito judicial ante la consulta de este diario.
La mayoría de la izquierda se unificó para las elecciones de 2023 y este año también se presenta a los comicios en forma unificada, bajo el emblema "Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad", con Micaela Blanco Minoli y Nico Fernández como candidatos principales para el Congreso nacional.
El FIT incluye al MST, el Partido Obrero y el PTS, pero no al Nuevo MAS. "No tenemos nada que ver con el MAS, nosotros presentamos una lista completa de candidatos en toda la provincia y en todo el país", señaló al respecto del misterio Marcia Marianetti, primera candidata a senadora provincial del FIT en el primer distrito.
"No los conozco", agregó Marianetti, en forma contundente, cuando fue consultada sobre los candidatos del Nuevo MAS que aparecen con nombre pero sin foto en la BUP de Mendoza.
La única candidata que reveló su rostro en público durante la campaña fue, como decíamos, Lis López, que es la última de los cinco aspirantes al Congreso de la Nación. Compartió una entrevista con la conductora Belina para el canal de stream "Choco TV" y se presentó como técnica en Recursos Humanos.
López es empleada de un call center. "Una trabajadora precarizada", dicen en su partido. En Choco TV contó que tiene 36 años, nació en Berazategui (provincia de Buenos Aires) y se mudó a Mendoza sola, hace apenas 5 años. Del resto de la lista, se desconoce de quiénes se trata.
A pesar del misterio local, el Nuevo MAS tiene como líder en Buenos Aires a una dirigente bastante mediática. Se trata de Manuela Castañeira, quien ya ha competido en otras elecciones.
La propuesta electoral de Castañeira también es famosa: pretende que se aplique el pago de un salario mínimo para los trabajadores de dos millones de pesos. Viene pidiendo lo mismo desde 2021, cuando solicitaba sólo 100.000 pesos. Todo un reflejo del impacto de la inflación con el correr de los años.
"La campaña viene bárbaro porque empalma con la necesidad de un salario para poder vivir y las listas están plagadas de trabajadores", señalaron desde Nuevo MAS. "Tenemos una campaña anticapitalista con un programa de 18 puntos", agregaron.
Pero en las apariciones de Castañeira, no hay nada que ayude a revelar quienes son los principales candidatos en Mendoza. De hecho, en un breve y particular video de campaña publicado por la candidata bonaerense en las redes sociales, una voz en off pide que la ciudadanía vote por "Barros-Flores, diputados por Mendoza". Pero ni siquiera este spot ayuda a conocer quiénes son, ya que la imagen que se inserta es el recuadro del Nuevo MAS en la Boleta Única, el cual no tiene foto.
El otro dato relevante es que el Nuevo MAS compite en la categoría de diputados nacionales, pero no tiene candidatos a diputados y senadores provinciales. Tampoco para las comunas que renueva sus concejos deliberantes este 26 de octubre. Su participación electoral, al menos a nivel provincial, es escasa y tiene toques de misterio.