El escándalo de presunta corrupción que salpica al gobierno de Javier Milei transcendió a medios internacionales . La crisis, que se inició tras la filtración de audios con pedidos de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), trascendió las fronteras y se instaló en las portadas de los principales medios del mundo, que reflejan con atención el difícil momento que atraviesa la administración libertaria.
La mayoría de los informes del exterior se centran en la filtración de las grabaciones que destaparon una supuesta red de sobornos en la compra de medicamentos y en la implicación del círculo familiar más cercano al Presidente, con su hermana Karina Milei como una de las principales señaladas.
La repercusión en la prensa internacional
El caso ha captado la atención de los principales diarios y agencias a nivel global, que reflejaron la crisis política que generó el escándalo en el gobierno de Javier Milei.
Causa judicial en marcha
La Justicia argentina encontró a Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia de Discapacidad, cuando intentaba escapar en su auto. Al ser interceptado, le fue incautado su teléfono, material clave en la causa. En audios, el exfuncionario habría afirmado que le había advertido al presidente sobre supuestos hechos de corrupción, señalando a Karina Milei y a "Lule" Menem.
La investigación, a cargo del juez federal Sebastián Casanello, ya ordenó 14 allanamientos para avanzar por delitos como cohecho y administración fraudulenta.