30 de septiembre de 2021 - 12:32

El Gobierno provincial fijará otra vez topes de aumento para el Impuesto Automotor

El gravamen corresponde al 3% del valor asignado por el Registro Automotor. A comienzos de este año hubo una gran polémica porque esta fórmula determinó incrementos de esta el 100% en el tributo. Ante ello se fijaron límites para las suba y la metodología se repetirá en 2022.

Cada vez que se menciona el incremento del impuesto automotor la memoria del verano está fresca cuando en algunos casos llegó al 100%. Si bien no se trató de un incremento en las alícuotas, sino de las valuaciones de los automotores, la oleada de quejas de usuarios cuando llegaron los boletos a pagar hizo retroceder al Gobierno y actualizar los montos aplicando topes.

Evitando un nuevo conflicto para el año que viene cuando se emitan los boletos, el Gobierno provincial usará el mismo instrumento que este año: topes escalonados según el valor que la DNRPA le otorgue a cada vehículo, manteniendo el valor de la alícuota del 3% sobre la valuación.

La base del cálculo de este tributo para los modelos de vehículos posteriores a 2010 se hará según el valor fijado por la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor (D.N.R.P.A.) al 31 de octubre de 2021.

Ante posibles aumentos desmedidos en la valuación de los automotores, “se establecen límites en el aumento con respecto al impuesto determinado para el 2021, teniendo en cuenta la valuación del automotor: hasta $1.400.000 el tope de aumento es 33%; desde $1.400.001 hasta $2.700.000 el tope es de 39% y desde $2.700.001 en adelante el tope es 49%. Por último, los vehículos modelos 1996 y anteriores quedan exentos del pago del impuesto automotor”, indicaron desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

LAS MAS LEIDAS