El anuncio fue celebrado por dirigentes mendocinos de La Cámpora y pasó desapercibido entre los intendentes, al menos públicamente, días después del congreso partidario que acercó posiciones entre ambas partes. Un sector importante del sindicalismo, alineado con Kicillof, aprobó el lanzamiento de la exvicepresidenta.
La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti eligió compartir un extracto de la entrevista que le realizaron en C5N para festejar el lanzamiento. En el video publicado en su cuenta de X, Cristina hace alusión a la popular serie argentina El Eternauta y cita las frases "Nadie se salva solo" y "Juan, lo viejo funciona" para referirse a su decisión política de volver a las urnas, esta vez por un cargo legislativo provincial.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/anabelfsagasti/status/1929701125290172494&partner=&hide_thread=false
La exdiputada nacional Marisa Uceda, quien llevó la voz cantante de este espacio en el congreso del PJ Mendoza, también festejó el lanzamiento: "Coraje y amor a la patria. Siempre con Cristina!", posteó en su cuenta de X.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MarisaUcedaOk/status/1929701576509473014&partner=&hide_thread=false
Por su parte el exsenador provincial Lucas Ilardo se refirió puntualmente a la interna de CFK con Axel Kicillof: "En breve empezarán a ver a algunos personajes, diciendo sin que se les caiga la cara, que quieren tanto a CFK que creen que sería mejor que ella no decida nada porque su decisión es mala".
"Que ellos decidirán mejor por ella, porque la quieren más a ella que ella misma. Que la provincia le queda chica y debería irse a la ONU", agregó.
"Son los que les da culpa querer jubilarla, porque hasta hace un año decian NADA SIN CFK, pero creen que ellos si lo pueden hacer con glamour. Ya los verán en breve. Confíen en mi", completó el excandidato a vicegobernador.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/lucasilardo/status/1929720742653931851&partner=&hide_thread=false
Indiferencia en la conducción del PJ Mendoza
Mientras tanto, en la conducción del PJ Mendoza el lanzamiento tuvo nulo impacto. "No hay sorpresas, se sabía desde hace mucho tiempo", dijeron escuetamente desde el entorno del presidente del partido, Emir Félix, ante la consulta de Los Andes.
Desde que asumió el exintendente sanrafaelino intenta despegar las discusiones nacionales del armado provincial, con la consigna de que en esta nueva etapa debe reconstruirse un "peronismo con identidad mendocina".
"Nosotros debemos construir un peronismo que se adapte a las necesidades de los mendocinos", señaló después del congreso del sábado pasado. Mientras que en contacto con Aconcagua Radio unos días antes, fue más tajante: "Está claro que los mendocinos no quieren que el peronismo se maneje desde afuera, quieren que sean los mismos mendocinos los que lo lleven adelante, y eso es lo que lo hizo exitoso en alguna época", sostuvo el sanrafaelino.
El kirchnerismo le reclama justamente a la conducción provincial que "respeten" a Cristina Kirchner como presidenta del partido nacional. De hecho, la insistencia por evitar que los intendentes desdoblen sus elecciones municipales, se condice con las críticas que la exjefa de Estado lanzó contra Kicillof por separar los comicios y que decantó finalmente en su candidatura.
El presidente del PJ Mendoza, Emir Félix
El presidente del PJ Mendoza, Emir Félix, cerró el Congreso partidario y destacó a los intendentes
Daniel Caballero / Los Andes
El sindicalismo "kicillofista" aprobó la candidatura
La CTA de los Trabajadores que conduce a nivel nacional Hugo Yasky respalda a Axel Kicillof y estuvo presente en el lanzamiento de su espacio el fin de semana pasado. En nuestra provincia, la Regional Mendoza es liderada por el dirigente del Sute, Gustavo Correa.
Desde hace varios meses que la central obrera se definió a favor de Kicillof en la interna con Cristina y en Mendoza trabaja en una "mesa plural" para su armado local.
En ese marco, Correa no vio con malos ojos la candidatura de CFK en Buenos Aires, si fortalece al peronismo en términos generales. "Si es en el marco de un proceso de unidad y le suma al peronismo de la Provincia de Buenos Aires para nosotros es importante", analizó el sindicalista en diálogo con Los Andes.
"Claramente, Cristina es una referente que excede ampliamente la Tercera Sección electoral. Si ella ha evaluado que, desde ese lugar le va a aportar al peronismo y al gobierno de Axel, creo que en términos generales está bien", continuó el sindicalista.
Y cerró, con cautela: "Espero que sea desde ese lugar y que tengamos la posibilidad de construir la mayor unidad posible para enfrentar al gobierno nacional".
Gustavo Correa, secretario general de la CTA de los Trabajadores. (Mariana Villa / Los Andes)
Gustavo Correa, secretario general de la CTA de los Trabajadores. (Mariana Villa / Los Andes)
Otros dirigentes alineados con Axel Kicillof
Además de la CTA, en el peronismo mendocino hay dirigentes importantes que comulgan con Axel Kicillof en su armado nacional, pero no reaccionaron ante el lanzamiento de CFK. Es el caso del diputado nacional Martín Aveiro; que en febrero pasado lanzó el espacio "Movimiento Derecho al Futuro" en nuestra provincia.
Mendoza "no puede ser ajena al contexto nacional" dijo el legislador por ese entonces y agregó que "es por eso por lo que desde nuestra provincia nos sentimos convocados y animados para ser parte de esta construcción que lidera Axel Kicillof".
El legislador nacional ha compartido actividades públicas con el gobernador bonaerense, como el acto por los "500 días sin obra pública" que llevó adelante, en abril pasado. Allí asistió con el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, y el senador provincial Gerardo Vaquer.
También participó de ese evento político la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, quién luego blanqueó su acercamiento con Kicillof. "Por supuesto creo que Axel es uno de los dirigentes que tiene mayor generación de expectativa y esperanza. Es lo que necesitamos, figuras que empiecen a movilizar al peronismo a nivel nacional y creemos que es una de las personas con experiencia de gestión y aval popular totalmente legitimado para encarar un proyecto nacional", dijo la santarrocina antes de la Asamblea Legislativa.