El gobernador Alfredo Cornejo expresó su respaldo al proyecto de Presupuesto 2026 presentado el lunes por la noche en cadena nacional por el presidente Javier Milei y pidió "un voto de confianza" para la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza en las elecciones del 26 de octubre.
"Celebro que Argentina tenga un proyecto de presupuesto con prioridades puestas en el desarrollo humano y una gran atención sobre los sectores productivos, en el marco del sostenimiento de las metas logradas como la baja de la inflación y el equilibrio fiscal, tal como tiene Mendoza desde hace tiempo", escribió el mandatario provincial en la red social X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1967768140810461493&partner=&hide_thread=false
"He venido reclamando desde el año pasado la necesidad de contar con un presupuesto nacional porque se trata de una herramienta esencial para afirmar la calidad institucional y para crear certezas que atraigan a la inversión, pero también para darle previsibilidad a las administraciones provinciales", agregó.
Cornejo, quien la semana pasada fue uno de los tres gobernadores que se reunió con el Poder Ejecutivo Nacional en la Casa Rosada, junto a Leandro Zdero (Chaco) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), también llamó a votar por el oficialismo en las elecciones de medio término del mes que viene, donde Cambia Mendoza se presenta en alianza con La Libertad Avanza.
"Sigo expresando desde Mendoza la más firme vocación de colaboración para consolidar una economía sana que deje atrás los traumas generados por el populismo, dando origen a una nueva etapa donde el esfuerzo de los argentinos sea proporcional a la esperanza y a los resultados que merece nuestro pueblo", dijo.
"Por eso considero indispensable que el próximo 26 de octubre la gestión nacional reciba un voto de confianza que despeje dudas y abra las puertas a un futuro más próspero", expresó el Gobernador.
Por su parte, la vicegobernadora Hebe Casado, quien en los últimos días fue crítica del manejo de LLA en la provincia de Buenos Aires y la interna en la Casa Rosada tras la derrota del 7 de septiembre, citó un tuit de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y sumó: "No queremos retroceder al desastre que dejaron Alberto, Cristina y Massa, pero para eso necesitamos consensos y que no existan dudas de ningún tipo".
"La Argentina no puede perder otra oportunidad y eso depende de las decisiones correctas de @JMilei", manifestó en X.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/hebesil/status/1967749541068951560&partner=&hide_thread=false
El mensaje de Julio Cobos con una advertencia para Javier Milei
En tanto, el diputado nacional de la Unión Cívica Radical, Julio Cobos, respaldó el proyecto de Presupuesto 2026 pero dejó algunas críticas sobre las prioridades expresadas por Milei en su discurso. Además, celebró el tono moderado que optó mostrar el libertario en lugar de los habituales insultos y las chicanas a opositores.
"Luego de la cadena nacional queda claro que no se gobierna atropellando al que piensa distinto ni abandonando a quienes necesitan de la presencia del Estado. La distribución no la hace el mercado como dijo en el presupuesto anterior. La hace el Presupuesto definiendo prioridades", declaró el ex vicepresidente.
"Los aumentos de gasto por encima de la inflación real permiten cierta recuperación del poder adquisitivo, pero el atraso es tan grande que debemos debatir si son suficientes. Por eso, la emergencia universitaria y sanitaria sigue vigente. Vamos a insistir en el Congreso", criticó.
Entonces, advirtió: "Un gobierno con mirada solo fiscal es un gobierno incompleto. Esa lógica ya generó más de 190 mil puestos de trabajo perdidos. La otra pata es la reactivación y el impulso productivo que genere empleo genuino. Eso debe reflejar el Presupuesto".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/juliocobos/status/1967757858189267067&partner=&hide_thread=false
"Ojalá este cambio discursivo se traduzca en hechos. La soberbia y la ira son malas consejeras. Es hora de escuchar, dialogar y tener sensibilidad social. Argentina no puede seguir perdiendo tiempo", lanzó Cobos en X.