El Gobernador Alfredo Cornejo inauguró la nueva traza vial que conecta el Carril Mathus Hoyos con calle Mitre y que, a través de un nuevo puente sobre el canal Cacique Guaymallén, permite una vinculación directa con la Costanera Norte, en Las Heras. El proyecto demandó una inversión de más de $4.400 millones.
La obra fue iniciada hace más de 30 años y fue financiada por la Dirección Provincial de Vialidad y con aportes complementarios de ambos municipios. Se ejecutaron 1,4 kilómetros de traza vial, incluyendo:
Alfredo Cornejo inauguración de obra en Guaymallén y Las Heras
Obras complementarias en el barrio Vialidad: red de agua, drenajes aluvionales, hijuelas de riego, veredas, esquinas, apeaderos, iluminación LED, parquizado y señalización.
“Es una obra que queremos poner en valor porque beneficia a muchísimos mendocinos, no solo a los vecinos de la zona. Genera mayor conectividad y descongestiona arterias clave porque se trata de los departamentos más poblados y porque su crecimiento obliga a hacer obras de infraestructura de gran magnitud”, afirmó Cornejo.
El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, destacó que la obra es posible gracias al liderazgo provincial: “Estas cosas pasan porque hay un equipo liderado por Alfredo Cornejo. La sinergia entre los municipios y el Gobierno de Mendoza demuestra que se puede transformar la realidad. Desde 2015, trabajamos con un liderazgo fuerte y un equipo renovado y eso se traduce en obras como esta, que integran y generan desarrollo”.
Obra Guyamallén - Las Heras
Por su parte, el intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, subrayó el impacto histórico de la obra: “Más de 30 años esperaron los vecinos para ver concretada esta conexión. Hoy es una realidad gracias al trabajo articulado con la Provincia. Este puente no solo mejora la conectividad vial, también abre oportunidades de desarrollo económico y social para dos de los municipios más importantes de Mendoza”.
Con esta inauguración, el Ejecutivo sostuvo que resolvió una deuda histórica de infraestructura y avanza hacia una mayor integración metropolitana. La obra consolida la continuidad de la Ruta 40 en su tramo urbano, fortalece el desarrollo comercial y residencial de la zona y responde a una demanda vecinal de más de tres décadas.
Cornejo cerró su discurso afirmando que estas inversiones son parte de un proyecto más amplio de infraestructura para el Gran Mendoza: “Estamos construyendo una Mendoza mejor, con más conectividad, más infraestructura y más servicios. Con obras como esta, demostramos que con planificación y buena administración es posible transformar la provincia, aún en tiempos difíciles”.