16 de septiembre de 2025 - 07:34

Alfredo Cornejo le tomó juramento a Andrea Molina en el Tribunal de Cuentas

En el Boletín Oficial se publicaron los decretos del ingreso de Molina al órgano de extrapoder como también su renuncia en el EPRE.

La designación fue oficializada mediante el Decreto 1970, tras el acuerdo otorgado por el Senado provincial el pasado 9 de septiembre con 27 votos afirmativos y 10 en contra. El nombramiento rige a partir del 15 de septiembre de 2025.

Durante el acto, Cornejo apuntó contra quienes cuestionan las designaciones realizadas por “amiguismo o conveniencia política” durante sus dos gestiones al frente del poder Ejecutivo.

“Todas las personas que hemos designado cumplen con los requisitos de la Constitución y de las leyes. Ninguna de ellas tiene denuncias o causas en su contra, y todas han demostrado capacidad técnica y compromiso con el servicio público”, manifestó el mandatario.

Se trata de la cuarta designación, en sus dos mandatos, del gobernador en el Tribunal de Cuentas. Nombró a su actual presidente, Néstor Parés, quien era titular de la Cámara de Diputados. También impulsó a Liliana Muñoz de Lázzaro y meses atrás a Gustavo Aníbal Riera. El organismo tiene cinco integrantes en total.

El único vocal con origen en otro color político que ha quedado en funciones es Héctor Caputto, quien fue propuesto por el gobernador justicialista Francisco Pérez en 2012.

pedido_290674_15092025

La crítica del peronismo

El candidato a diputado nacional de Fuerza Justicialista Mendoza, Emir Félix, mantiene como uno de sus ejes de campaña es ponerle límites tanto al presidente Javier Milei como al gobernador, Alfredo Cornejo. En el caso del mandatario provincial lo acusa de ser el principal responsable del deterioro tanto productivo, económico e institucional de la provincia.

“Esta provincia no puede seguir siendo su juguete”, enfatizó Félix a Los Andes. El presidente del Partido Justicialista local remarcó que Cornejo “domina prácticamente todas las áreas” de la Provincia y se refirió a la nominación de Molina al Tribunal de Cuentas.

“Acaba de decidir cuatro de los cinco miembros del sistema de control. No es lógico que el gobierno arme todo el tribunal de control (NdR: hace referencia al Tribunal de Cuentas) que lo tiene que controlar”, señaló el exintendente de San Rafael.

En la misma línea, cuestionó: “ha sido producto de una debilidad de las instituciones de la provincia. La debilidad de las fuerzas políticas ha logrado que haya un gobierno que prácticamente fije las reglas y se controle así mismo”.

Quién es Andrea Molina

Molina es Contadora Pública Nacional, egresada de la Universidad Nacional de Cuyo, y cuenta con más de 15 años de experiencia en auditoría contable y financiera en el ámbito privado y en organizaciones sin fines de lucro.

En la función pública se desempeñó en distintos cargos: fue presidenta y directora del Ente Provincial Regulador Eléctrico (EPRE), subsecretaria de Hacienda, jefa de Gabinete del Ministerio de Hacienda y Finanzas, y representante de Mendoza en el Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal. También trabajó en la Universidad Nacional de Cuyo y en el área contable de la Municipalidad de Guaymallén.

pedido_290671_15092025

Previo a su designación en el Tribunal de Cuentas, Molina presentó su renuncia a la Dirección y Presidencia del EPRE, la cual fue aceptada por los Decretos 1968 y 1972. En reemplazo, el Ejecutivo dispuso la asunción anticipada de Héctor Laspada como director del organismo y la designación de Andrea Salinas como presidenta del Directorio.

LAS MAS LEIDAS