15 de septiembre de 2025 - 09:04

Oficializaron un crédito internacional de USD 75 millones para obras de agua y saneamiento en Mendoza

El gobierno de Alfredo Cornejo hizo oficial el préstamo del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.

A través del Decreto Nº 1947, firmado por el gobernador el 11 de septiembre y publicado en el Boletín Oficial este lunes, se aprobó el modelo de "contrato de préstamo" que celebraron la Provincia de Mendoza y el FONPLATA, por un monto de "hasta la suma de DÓLARES ESTADOUNIDENSES SETENTA Y CINCO MILLONES DE (U$D75.000.000,00) para la financiación y ejecución del Programa de Optimización y Expansión de los Servicios de Agua Potable en la Provincia de Mendoza".

Entre los considerandos se explica que el contrato fue "revisado y negociado" el 18 de julio pasado en la sede del Banco FONPLATA en la Argentina, por representantes del Gobierno de la provincia de Mendoza; del Ministerio de Economía de la República Argentina y de FONPLATA – Banco de Desarrollo. Posteriormente, el 31 de julio, el Directorio Ejecutivo de FONPLATA, aprobó el financiamiento estipulado.

"El objetivo general del Programa es contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población del Área del Gran Mendoza y de la Ciudad de San Rafael, mediante la optimización y expansión de los servicios de producción y distribución de agua potable", explica el gobierno provincial.

En tanto, los Objetivos Específicos propuestos son:

  1. Optimizar los procesos de potabilización del agua
  2. Ampliar la cobertura de los servicios de agua potable
  3. Garantizar la continuidad del servicio de agua potable
  4. Fortalecer la capacidad de Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM) para implementar acciones en género y diversidad.

Vale decir que tal crédito cuenta con la aprobación de la Legislatura provincial, que había autorizado tres endeudamientos: 75 millones de dólares para Agua y Saneamiento, otros 75 millones para Educación y 85 millones para salud.

O sea, un total de 235 millones de dólares en financiamiento que están aprobados en Mendoza pero que requerían la autorización nacional que se destrabó en la reunión de Cornejo con Caputo el pasado 1 de septiembre.

LAS MAS LEIDAS