En ese marco, la vicegobernadora Hebe Casado no se guardó nada y apenas consumado el resultado electoral, salió a cuestionar que el manejo político de la campaña se delegó en "personas equivocadas". Después directamente pidió por el desplazamiento de Eduardo "Lule" Menem del círculo de decisiones nacionales.
Casado visitó este lunes el programa Hermoso Caos, que conducen Pablo Pérez Delgado y Nimsi Franciscangeli de 8 a 12 en Aconcagua Radio, y profundizó su análisis sobre la crisis que atraviesa el gobierno nacional. La vicegobernadora sostuvo que "hay lugares que están funcionado muy bien y otros que han sido ocupados por gente que no tenía experiencia en la gestión".
Entre ellos destacó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el ministro de Economía, Luis Caputo y el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, todos funcionarios que se sumaron a la gestión libertaria provenientes de Juntos por el Cambio. Sin embargo, en esa lista dejó de lado al ministro de Defensa y candidato a diputado nacional, Luis Petri.
El gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa).
El gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado y los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa).
"Creo que Patricia (Bullrich) ha marcado una gestión bastante destacada en todo el país y se han visto los resultados. Creo que Sturzenegger ha hecho un trabajo impresionante desregulando un montón de cosas que había que desregular o que estaban demasiado normatizadas. Creo que Caputo y el equipo económico, en la baja de inflación y acomodar las cuentas, también ha hecho un gran trabajo", sostuvo.
Y disparó: "Pero hay otros ministerios que requieren otra sintonía. Yo creo que Petri siempre fue un buen legislador". Es decir, la vicegobernadora advirtió que el sanmartiniano fue postulado como candidato por no tener un buen rol como ministro de Defensa, sin decirlo abiertamente.
La casta en la campaña y la falta de bisturí
La vicegobernadora aseguró que "desde hace mucho tiempo" le viene "marcando" al presidente Milei que "se está equivocando en la parte política del gobierno", refiriéndose a los primos Menem. Y diferenció al equipo económico, que hizo "prácticamente milagros, bajando la inflación, el déficit y la impresión monetaria, entre otras cosas".
"Y en ese todo, delegó la parte política a la casta que él tanto recrimina o que tanto combate y por lo cual la gente le creyó y lo votó. Entonces, si vos delegás la parte política a lo más rancio de la casta, tenés consecuencias", sostuvo.
Y enumeró las elecciones provinciales que LLA ha padecido derrotas porque "esa parte política ha apretado el acelerador y no ha mirado los resultados". Marcó las elecciones en Santa Fe y Corrientes, por ejemplo.
Hebe Casado
La vicegobernadora Hebe Casado con la motosierra icónica de Javier Milei. (Archivo)
Hebe Casado
"En Corrientes se comieron una flor de derrota por llevar un mal candidato. Y en Mendoza también estuvieron a punto de no llegar a un acuerdo, y ahí fue donde intervine y corrieron a esa casta en la negociación y se pudo llegar a un acuerdo", reveló la vicegobernadora.
Otro de los errores de la gestión política que marcó Casado fue haber pasado la motosierra, en lugares vulnerables "donde tenés que ir con bisturí". Utilizó esa diferenciación para el caso de las pensiones en discapacidad.
"Sabemos que hay un montón de pensiones por discapacidad que fueron dadas en forma errónea a personas que no estaban discapacitadas y que obviamente, eso le disminuye el presupuesto a las que sí están discapacitadas, pero cortar todo o eliminar todo por las dudas, eso está mal. Ahí tenés que entrar con un bisturí", sostuvo.
El escándalo de las coimas
Para Casado, el Gobierno nacional debería "transparentar absolutamente todo" en el contexto de los audios filtrados de Diego Spagnuolo, que involucran a Karina Milei como presunta cobradora de coimas. Sin embargo no apuntó contra ella, sino respectivamente contra el subsecretario Lule Menem.
"Tiene que transparentar absolutamente todo, poner en la mesa y entregar todo lo que sea necesario a la Justicia", sostuvo.
La vicegobernadora entiende que ese gesto sería valorado en el electorado. "Apartar a los que están cuestionados hasta que se aclare todo y creo que la gente eso lo vería muy bien".
"Si pega ese volantazo y vuelve a las bases, a la gente que lo llevó al gobierno nacional al lugar que ocupa, que son esos jóvenes descreídos de la política que de repente se involucraron, que son esas personas mayores que quieren un cambio real del país, creo que lo van a acompañar", explicó.
"Pero tienen que ver señales claras o sea, no es solamente decir sino también hacer. Entonces decir, vos correte, ponete a un costado y no son decisiones fáciles. Creo que el primero que tienen que correr de Casa de Gobierno es a Lule Menem", sostuvo.
Campaña provincializada
La vicegobernadora despegó a la campaña provincial del resultado en la provincia de Buenos Aires, al señar que "acá no tiene tanta cabida el kirchnerismo, ni el PJ rancio".
"El ciudadano mendocino es más selectivo a la hora de elegir y lo hace de forma diferente cuando vota en elecciones desdobladas. En el 2023 votó diferente a intendente, a gobernador y a presidente. Creo que hay una ciudadanía un poco más preparada que en el resto del país en Mendoza o más selectiva", describió Casado.
La sanrafaelina consideró que en la Provincia de Buenos Aires, LLA quiso nacionalizar la elección como una estrategia política y "ahí fue un error".
"Han ganado los oficialismos en todas aquellas provincias donde se han desdoblado elecciones han ganado los oficialismos en todas, excepto Ciudad de Buenos Aires", sostuvo.