28 de julio de 2025 - 10:24

Estas son las 6 mujeres víctimas de femicidios en Mendoza: más que en todo el 2024

El crimen de Flora Inés Moyano, ocurrido en Las Heras el fin de semana, amplió la cifra en siete meses transcurridos del 2025. ¿Qué pasó con los femicidas identificados?

Pese a su macabro historial, la jueza Mirna Elisa Montaldi le permitió las salidas transitorias, uno de los momentos que el sujeto aprovechó para encontrarse con la mujer y asesinarla el fin de semana pasado. Ya está detenido nuevamente acusado del femicidio.

1. Antonia Falcón (Guaymallén)

El 30 de enero pasado, Antonia Nélida Falcón (60) fue hallada muerta y prendida fuego en su casa del barrio San Vicente, en Guaymallén. Su hijo denunció que Damián Darío Orozco (42), inquilino del lugar, fue el responsable.

Orozco quedó detenido y, luego, imputado por el delito de homicidio agravado por mediar violencia de género.

una-mujer-murio-incinerada-su-casa-guaymallen-y-creen-que-fue-asesinada-el-inquilino-los-andes.webp
Antonia Nélida Falcón (60), víctima del primer femicidio del 2025. Fue en Guaymallén. 

Antonia Nélida Falcón (60), víctima del primer femicidio del 2025. Fue en Guaymallén.

Desde el Cuerpo Médico Forense determinaron que la muerte de Falcón se produjo de forma “violenta e intencional”: el cuerpo tenía una infiltración hemática, es decir, una acumulación de sangre en el cuello.

Falcón habría sido ahorcada y, finalmente, rociada con líquido inflamable para ser prendida fuego y hacer pasar el crimen como un "incendio accidental".

2. Alejandra Cuevas (Las Heras)

Apenas unas horas después, en Mendoza se conoció la desaparición de María Alejandra Cuevas (48), trabajadora en un geriátrico y madre de tres hijos con domicilio en Las Heras.

El 31 de enero, la mujer dijo que se reuniría con unas amigas después de salir de su trabajo ubicado en Capital. Pero, desde entonces, nada se supo de ella. Hubo también movilizaciones para pedir celeridad en la búsqueda y respuestas a la Justicia.

María Alejandra Cuevas, la mujer asesinada en Las Heras
María Alejandra Cuevas, la mujer asesinada en Las Heras

María Alejandra Cuevas, la mujer asesinada en Las Heras

La investigación, que inicialmente era por averiguación de paradero, cambió a partir del hallazgo del cuerpo quemado y decapitado de Alejandra el 13 de febrero a la mañana en un descampado de calle Eva Duarte de Perón, cerca del hospital Carrillo.

Por el femicidio, la Justicia ordenó la detención e imputación de Néstor Javier Rabano (37). El hombre había sido grabado por una cámara de seguridad en la madrugada del 1° de febrero, en una estación de servicio de Las Heras caminando junto a la mujer, una pista clave tratándose de la cercanía con el descampado donde encontraron el cuerpo. También coincidió con la última hora de conexión por WhatsApp de la víctima.

Después de la desaparición de Alejandra, Rabano había viajado llamativamente al sur provincial, lugar en el que finalmente fue capturado en Malargüe tras un operativo de la Dirección General de Investigaciones.

3. Eliana Valeria Speziale (Junín)

El 17 de febrero, cuatro días después de confirmarse el asesinato de María Alejandra, el cuerpo sin vida de Eliana Valeria Speziale (45) fue hallado sin vida en el interior del canal Matriz en Orfila (Junín).

Por el crimen fue detenido e imputado por el femicidio un expolicía identificado como Raúl Castro (50), quien tenía una relación cercana con la víctima.

Eliana Valeria Speziale, de 45 años, víctima de femicidio en Junín
Eliana Valeria Speziale, de 45 años, víctima de femicidio en Junín

Eliana Valeria Speziale, de 45 años, víctima de femicidio en Junín

Según la acusación, Castro llevó en moto a Valeria hasta el canal, un poco más al sur del santuario de Orfila, y allí la arrojó al agua.

En una audiencia, la hija mayor de la mujer asesinada le espetó al acusado: “Nos mentiste desde el primer momento. Me dijiste que fuera a la ruta 60, porque sabías que me iba encontrar con el cuerpo de mi madre".

4. Verónica Magallanes (Ciudad)

El 17 de marzo pasado, justo un mes tras el crimen de Valeria, Verónica Magallanes (49) y su hijo Mariano Celedón (32) fueron atacados en su casa cercana al barrio San Martín.

El policía exonerado Rolando Celedón Tello (52), expareja de Verónica, había prendido fuego la vivienda, quemando a la mujer y al joven hasta provocarles la muerte.

Verónica Magallanes, asesinada en Ciudad en marzo de 2025
Verónica Magallanes, asesinada en Ciudad en marzo de 2025

Verónica Magallanes, asesinada en Ciudad en marzo de 2025

Tello fue asistido en el hospital Lagomaggiore con el 40% de su cuerpo quemado. Estuvo cuatro días internado hasta que murió al no poder resistir la gravedad de las heridas.

Según denunciaron los familiares, la pareja se habría separado hace un mes y previo al siniestro se habrían estado mandando mensajes. Luego, el hombre se presentó en la casa de Verónica y prendió fuego la vivienda. La versión policial indica que, tras ser detenido en el lugar de hecho, Celedón padre habría asegurado ser el autor del incendio.

Con el responsable fallecido, a quien iban a imputar por los asesinatos de su expareja y su hijo, la causa pasó al archivo.

5. Carla Del Souc (Rivadavia)

El quinto femicidio del año en Mendoza fue el de Carla Janet Del Souc (27). Ocurrió alrededor de las 21.30 del sábado 22 de marzo en la intersección de Lavalle y Remedios de Escalada, en un mercadito de Rivadavia, ubicado a escasos metros del domicilio de la víctima.

Según el relato de los testigos, Federico Daniel Acevedo (32), expareja de Carla, llegó al lugar y comenzó a hostigar verbalmente a la mujer detrás del mostrador del comercio. Fueron los vecinos quienes, al alertar semejante acto de violencia, llamaron a la Policía.

Dentro de la despensa, Acevedo tomó un cuchillo e hirió a Carla en el cuello, provocándole la muerte inmediata.

Femicidio. Carla del Souc (27) fue asesinada por su exnovio Federico Daniel Acevedo (32) en Rivadavia
Femicidio. Carla del Souc (27) fue asesinada por su exnovio Federico Daniel Acevedo (32) en Rivadavia. Él se quitó la vida. 

Femicidio. Carla del Souc (27) fue asesinada por su exnovio Federico Daniel Acevedo (32) en Rivadavia. Él se quitó la vida.

Después, el femicida se autolesionó en el cuello, el tórax y en varias partes del cuerpo con el fin de suicidarse. Cuando llegaron los policías, el hombre ya estaba tendido en el suelo todo ensangrentado. Fue trasladado al hospital Saporiti, donde falleció a las 23.

Carla era docente en el jardín maternal N° 361 del Este provincial y estaba muy comprometida con la defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra la violencia de género. De hecho, en sus redes sociales, había publicado la popular imagen "Nací para ser libre, no asesinada".

Respecto a Acevedo, el femicida de Carla Del Souc, arrastraba antecedentes. En 2016 se le abrió una causa por violación de domicilio. Un año y medio después lo imputaron por robo agravado. Además, en 2019 se le libró una orden de captura.

Varias mujeres, como dijo en su posteo la hermana de Carla, aseguraron haber sido víctimas y/o testigos de casos de violencia.

6. Flora Inés Moyano (Las Heras)

Después de que su familia reportara su desaparición, Flora Inés Moyano, de 61 años, fue hallada asesinada el domingo 27 de julio en un descampado en Las Heras. Walter Molina, también de 61 y pareja reciente de la víctima, está acusado del femicidio.

El hombre aprovechó una salida transitoria, dispuesta por la jueza Mirna Elisa Montaldi, para encontrarse con la mujer y matarla este fin de semana. En 2015, Molina fue condenado por violar a su hija adolescente. Además arrastraba sentencias por homicidio (2000), robo (2003) y amenazas (2009, 2015) y estaba recluido en una granja.

Pese a los informes en su contra, el reincidente accedió al beneficio de las salidas. La jueza Montaldi le fue ampliando la cantidad de horas en libertad, a raíz del comportamiento mostrado en prisión y los talleres realizados.

Tras el crimen de Moyano, Molina volvió a quedar con detención firme. En caso de ser condenado por el femicidio, arriesga como única pena la reclusión perpetua.

Flora Inés Moyano, sexta víctima de femicidio en Mendoza en lo que va del 2025. Fue detenido el reincidente Walter Molina, que tenía salidas transitorias.
Flora Inés Moyano, sexta víctima de femicidio en Mendoza en lo que va del 2025. Fue detenido el reincidente Walter Molina, que tenía salidas transitorias.

Flora Inés Moyano, sexta víctima de femicidio en Mendoza en lo que va del 2025. Fue detenido el reincidente Walter Molina, que tenía salidas transitorias.

LAS MAS LEIDAS