13 de febrero de 2025 - 13:34

El cuerpo hallado en Las Heras es de Alejandra Cuevas e imputaron al presunto femicida

La mujer de 48 años estaba desaparecida desde el 31 de enero. Néstor Rabano (37), capturado en Malargüe, es el acusado. Se trata del segundo femicidio en lo que va de 2025.

"Ha dado positivo el ADN", confirmó este jueves la abogada de la familia Cuevas, Susana Soletti, en diálogo con Los Andes, sobre los estudios genéticos de los restos de Alejandra en coincidencia con uno de los hijos de la víctima.

Detuvieron al sospechoso por la desaparición de María Alejandra Cuevas (Gentileza)
Néstor Rabano, detenido e imputado por el femicidio de María Alejandra Cuevas

Néstor Rabano, detenido e imputado por el femicidio de María Alejandra Cuevas

Por su parte, el Ministerio Público Fiscal imputó a Néstor Rabano por el delito de homicidio agravado por el vínculo (por mediar relación de pareja), conocido como femicidio, cuya única pena es la de prisión perpetua, según el Código Penal. El hombre, que sumaba antecedentes por drogas, robo y amenazas, ya fue trasladado al penal, señaló la letrada.

Los estudios de ADN a los restos calcinados se completaron en poco más de 24 horas gracias a la tecnología que utiliza el Laboratorio de Huellas Genéticas del MPF.

Alejandra Cuevas mujer desaparecida Mendoza CNV.png
María Alejandra Cuevas, la mujer de 48 años asesinada en Las Heras

María Alejandra Cuevas, la mujer de 48 años asesinada en Las Heras

Su hermano Oscar, desesperado por la seguidilla de días sin novedades, destacó a este diario que esfumarse sin dejar rastros es una conducta que nada tenía que ver con la forma de ser de Alejandra. La preocupación empezó a acrecentarse con el correr de las horas sin noticias.

La investigación, que inicialmente era por averiguación de paradero, cambió a partir del hallazgo del cadáver de una mujer quemado y decapitado este miércoles a la mañana en un descampado de calle Eva Duarte de Perón, cerca del hospital Carrillo.

Un vecino alertó al 911, lo que llevó a la Policía y a la Unidad Fiscal de Homicidios a desplegar un operativo inmediato. Los restos humanos estaban ocultos entre la maleza, de unos dos metros de altura. Por las características, la mujer llevaba varios días fallecida.

Hallaron el cadáver incinerado de una mujer en Las Heras
El lugar del hallazgo del cuerpo de Alejandra Cuevas en Las Heras

El lugar del hallazgo del cuerpo de Alejandra Cuevas en Las Heras

Mientras la investigación avanzaba con las pericias en la macabra escena, en el departamento de Malargüe se concretó en paralelo un procedimiento para detener a Néstor Javier Rabano, de 37 años, quien se encontraba en la mira de los detectives desde la desaparición de Alejandra en base a distintos testimonios y un registro audiovisual.

"Hay muchas pruebas que lo incriminan", indicó una fuente a Los Andes sobre el vínculo "informal" con la víctima del femicidio.

Rabano quedó grabado por una cámara de seguridad en la madrugada del 1° de febrero, en una estación de servicio de Las Heras caminando junto a Alejandra, una pista clave tratándose de la cercanía con el descampado donde encontraron el cuerpo. También coincidió con la última hora de conexión por WhatsApp de la víctima.

Horas después, Rabano viajó llamativamente al sur provincial, donde finalmente, 11 días después, fue capturado en Malargüe tras un operativo de la Dirección General de Investigaciones, informaron desde el Ministerio de Seguridad y Justicia.

Con antecedentes por tenencia de drogas, amenazas y robo, ahora Rabano enfrenta una acusación formal por el femicidio de Alejandra Cuevas.

Segundo femicidio en Mendoza en lo que va del año

El de Alejandra Cuevas (48) es el segundo femicidio registrado en Mendoza durante el poco más de un mes que lleva transitado el 2025.

El 30 de enero pasado, Antonia Nélida Falcón (60) fue hallada muerta y prendida fuego en su casa del barrio San Vicente, en Guaymallén. Su hijo denunció que Damián Darío Orozco (42), inquilino del lugar, fue el responsable.

Orozco quedó detenido y, luego, imputado por femicidio. Desde el Cuerpo Médico Forense determinaron que la muerte de Falcón se produjo de forma “violenta e intencional”: el cuerpo tenía una infiltración hemática, es decir, una acumulación de sangre en el cuello.

Falcón habría sido ahorcada y, finalmente, prendida fuego para hacer pasar el crimen como un "incendio accidental".

Diseño sin título.jpg
Antonia Nélida Falcón (60), víctima del primer femicidio del 2025. Fue en Guaymallén.

Antonia Nélida Falcón (60), víctima del primer femicidio del 2025. Fue en Guaymallén.

LAS MAS LEIDAS