Protestas con detenidos en Armenia: pedían que renuncie el primer ministro

Los opositores al actual gobierno armenio exigieron la dimisión de Nikol Pashinián después de la entrega de Nagorno Karabaj a manos de Azerbaiyán. Hay al menos 250 detenidos.

La policía bloquea un edificio del gobierno mientras manifestantes con una bandera armenia marchan contra el primer ministro, Nikol Pashinyan, en Ereván, Armenia, el domingo 26 de mayo de 2024. Los inconformes han protestado durante semanas, desde que el gobierno devolvió a Azerbaiyán cuatro pueblos fronterizos. (Stepan Poghosyan/Photolure via AP)
La policía bloquea un edificio del gobierno mientras manifestantes con una bandera armenia marchan contra el primer ministro, Nikol Pashinyan, en Ereván, Armenia, el domingo 26 de mayo de 2024. Los inconformes han protestado durante semanas, desde que el gobierno devolvió a Azerbaiyán cuatro pueblos fronterizos. (Stepan Poghosyan/Photolure via AP)

Cerca de 250 personas han sido detenidas esta mañana en toda Armenia durante actos de desobediencia civil en las calles de varias ciudades para exigir la renuncia del primer ministro, Nikol Pashinián, según informaron las autoridades locales.

De acuerdo con las últimas informaciones del Ministerio del Interior, la policía había detenido a centenares de ciudadanos por obstaculizar el tráfico por carretera, en señal de protesta contra la política gubernamental que cedió el territorio en disputa con Azerbaiyán.

El movimiento opositor armenio “Tavush por la Patria”, que exige desde hace semanas la dimisión de Pashinián, propuso ayer la candidatura de su líder, el arzobispo Bagrat Galstanián, para el cargo de primer ministro del país.

Sin embargo y según las leyes armenias, el arzobispo Galstanián, que estuvo durante casi una década al frente de la diócesis de la Iglesia armenia en Canadá, no puede aspirar a la jefatura del Gobierno porque posee doble ciudadanía. En caso de que el líder opositor renunciara a la ciudadanía canadiense, tendría que esperar otros cuatro años antes de poder postularse a primer ministro.

El movimiento opositor que ha salido a protestar se opone a la entrega a Azerbaiyán de varias parcelas en el norte de Armenia como parte de la demarcación fronteriza acordada entre ambos países, después de que Azerbaiyán tomara control del enclave de Nagorno Karabaj en 2023, desencadenando el éxodo de toda su población armenia.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA