Los destinos elegidos por los argentinos

Los grandes descuentos de mayo, incluyendo el Hot Sale extendido, marcó los viajes que realizarán los mendocinos en los próximos meses. Ni dólar, ni inflación lograron detener a los fanáticos de armar las valijas.

Ante las ofertas, el viajero sucumbe, se come las uñas, baraja destinos, luego mira la pantalla, la tarjeta de crédito y finalmente hace click. En ese momento siente el mundo a sus pies. En mayo, con  importantísimos descuentos, asistimos a un Hot Sale -que se  extendió varios días- que presentó mermas en los precios desde un 20  a un 50 % en promedio, y en algunos casos ofertas de último momento realmente de 'locas'. Por tanto las tentaciones fueron atendidas por los bolsillos que ya no se ven beneficiados con un dólar barato como sucedía hasta diciembre de 2015 pero que ven en las compras con tarjeta de crédito una oportunidad para sacarle la lengua a la inflación, desafiando la coyuntura económica o valiéndose de ella.

Cierto es que los descuentos en aéreos, hotelería y paquetes avivaron las ilusiones de los trotamundos quienes vislumbraron un 2016 con valijas listas para salir a recorrer el orbe. Tanto es así que LATAM  aumentó sus ventas en un 212% respecto al Hoy Sale del año pasado, en tanto las consultas a su web se incrementaron en un 45%. Cifras qué dan un claro panorama de las opciones que  toman los argentinos para no ver desvanecer sus ingresos. En cuanto a los destinos elegidos para el mercado internacional fueron: Miami, Madrid, Barcelona, New York y Milán; para el mercado doméstico: Bariloche, Salta, Córdoba, Iguazú y Mendoza.
 Los números emocionaron a propios y ajenos, pues activó el sector de viajes con porcentajes sorprendentes en las ventas de empresas vinculadas al turismo. Desde TurismoCity dieron a conocer que los pasajes más comercializados, los que eligieron los
 argentinos fueron : Miami $ 9.500; Cancún, desde $ 6500; Madrid, por $ 11.000 Barcelona $ 10.700 y Río de Janeiro por cerca de $ 3.400. Con excelente respuesta a las ofertas cambiantes que propone el sitio. 
Otros buscadores de vuelo confirmaron la tendencia con Miami y Orlando, a los que sumaron Nueva York.  Almundo.com por ejemplo, con una estrategia de Turkish pusieron en ascuas  a los que se pegaron a la computadora, teléfono y tablet para no perderse de nada. Ofrecían 2 o 3 destinos al precio de uno. Así Estambul, Moscú y San Petersburgo por poco más de $ 12.000, otro de los programas presentaba Estambul, Viena y Praga por la misma tarifa, además dependiendo de las horas de escala en vuelos regulares la aerolíneas ofrecía hotel y excursión sin cargo. La propuesta fue muy bien vista y no pocos los que se hicieron de ella a esteperiplo pre armado al precio de uno y que continuó durante todo mayo; lo mejor  no se descarta que en cualquier momento vuelva a aparecer en nuestros alertas de viaje.
Otras aerolíneas se sumaron a la idea de un 2x 1, que incluía Nueva York y Barcelona o Madrid, por $ 12.900, una verdadera oportunidad para un tour muy completito que se comercializó muy bien.  Todos los consultados afirman quelas ventas fueron mayores a 2015, ver la oportunidad fue la clave. En este sentido, Julián Gurfinkiel co fundador de Turismocity expresó que "Muchos Argentinos esperan al Hot Sale para anticipar la compra de vuelos de sus vacaciones. En este caso, la oferta más vendida, como era de esperarse, fueron vuelos a Miami en temporada alta a $ 9500. Mas allá de que el precio es más bajo que el promedio a ese destino, el hecho de que los vuelos sean en alta hizo que sea el más elegido. Además hubieron vuelos a varios ciudades de Europa por $ 10.600, también muy vendidos, pero no tanto como en el Hot Sale del 2015 que los mismos vuelos de Turkish se vendieron a $ 7500". Ahora si se traslada la tarifa a cuotas, incluso a salidas hasta en 2017, la conveniencia es innegable.Las capitales europeas especialmente Madrid, París y Londres, como las ciudades de Barcelona y Francfort, se quedaron con varios adeptos, pues por tarifa que según la empresa y día de oferta, variaban desde los $ 10.700, $ 11.600 y hasta $ 14.000 desde Mendoza, con la posibilidad de adherir a 12 y hasta 18 cuotas.

Así fue que el viejo continente marcó tendencia en los que anhelaban su primer viaje o profundizar otros destinos fuera de los clásicos y están absolutamente fascinados. "Yo compré mi vuelo a Madrid y ni bien piso Barajas me voy a Marruecos, de ahí regreso a España para hacer el sur del país y subo por la costa hasta Barcelona" cuenta Sofía que viaja con su novio. Eso sí nos adaptamos a las fechas más baratas que proponía el buscador, son 26 días inamovibles.  La promociones en temporada alta fueron muy bien recibidas por las familias que no tienen que hacer faltar a los chicos a la escuela, esquivar los trimestrales y luego al regreso enfrentar la dura tarea de ponerse al día. "Elegimos Miami por las compras y porque las nenas quieren conocer Orlando. Conseguimos alojamiento a muy buen precio, alquilamos auto y estamos en trámite de comprar los parques por Internet" cuenta Adriana.

 ¿EEUU o Argentina?
 Ante un año que amenazaba con tirar por la borda lo que se había convertido en una tradición:
el viaje de compras a Estados Unidos, el Hot Sale que duró hasta el 31 de mayo, devolvió la alegría a cientos de miles de familias de clase media argenta. Eso sí, las cuentas deberán hacerse más concienzudamente, pues si bien todo es más barato, nuestro dólar es más caro y además
porque hay que abonar los desbordes al retorno, nada de pagar el mínimo de la tarjeta.

Para Atrápalo.com el top de los destinos fue Madrid y le siguió Miami; Calafate en Argentina, luego Río de Janeiro y Buenos Aires, este último "dada la variedad de opciones que ofrecemos en 
los paquetes para el interior del país con restaurantes, espectáculos u actividades combinadas con
hotel" afirmaron. Y aquí aparece otra tendencia puesto que muchos deciden quedarse en locaciones nacionales y ver qué pasa más adelante. Las vacaciones de invierno con tinte albiceleste, serán moda, la gente espera un poco más, en especial el impacto de las medidas económicas del segundo semestre.  "Los que viajan habitualmente aprovecharon los descuentos y más tarde arman el viaje en
sí" afirmaron desde una aerolíneas, por otra parte "al constatar los precios de alojamiento  en el exterior verificaron que no difieren mucho a los de acá y le dan ara adelante". "Otros eligen Argentina por ahora, pero con un pasaje comprado al exterior para fin de año".  Para los consumidores viajeros que
 ya demostraron que las erogaciones en paseos son las que priorizan, no descarten otro hot sale en la próxima temporada baja.

Y los elegidos son...

Miami. Con 24 kilómetros de arena blanca y todos los clichés de viajes del imaginario del viajero latino. Caminar por Ocean Drive con su cultura pop, disfrutar de tragos, ver la moda pasar, percibir música de todos lados y los aires de la playa cercana, un placer. Un tour por el área art déco en Miami Beach para ver y oír la historia de la ciudad, una opción interesante para conocer más que los shoppings.

Si la cosa es mimarse el “Elle Spa” del Edén Roc, es lo que “vos te merecés” por tanto entregate a los placeres. Un paseo en yate por la bahía sur, Biscayne Bay, regala geniales postales de la urbe, desde el centro pasando por el puerto, las áreas de Fisher Island, Miami Beach y “Millionaire’s Row”.

En Cayo Virginia el Miami Seaquarium es el acuario más grande de Estados Unidos. El parque alberga cientos de tipos de peces. Además de la vista, hay espectáculos, la ballena Lolita jugando con su entrenadora, el delfín Flipper o las aventuras del león marino Salty son amados por los chicos. Más información: www.miamiandbeaches.com

Cancún. En la península de Yucatán, cálidas playas de blanca arena, aguas cristalinas de color turquesa, combinada con las luces de la mejor fiesta del Caribe y mucha aventura, dan un resultado positivo. Entre las actividades más solicitadas, el buceo y el snorkel ocupan el podio. Hay excursiones desde U$S 120  y U$S 75 para meter la cabeza bajo el agua y descubrir la fauna marina.

Alquilar un velero también es opción, esto parte desde los U$S 600 diarios.  También animarse a una de las tirolesas más largas de América Latina, U$S 35, visitar el parque Xcaret o animarse a los chorros de agua que te llevan al cielo, incluyen el podio. Para los más tradicionales, paseos en embarcaciones con piso de vidrio.

Pero es la cultura maya un gran llamador. Entonces Chichén Itzá es la prioridad absoluta. La recomendación es pasar todo un día en el parque arqueológico aprendiendo y sorprendiéndose. Luego, darse baños en los cenotes -esas lagunas subterráneas- que parecen de ficción. Puerto Morelos destaca entre las excursiones porque cambia totalmente el paisaje: de grandes hoteles y sesiones de DJ a un tranquilo y típico pueblo de pescadores, situado a 35 km, de Cancún.

Cuando baja el sol, un paseo por el Mercado 28 con la multiplicidad de artesanías mexicanas, por el  centro comercial Plaza Las Américas y ya con la noche instalada  alguna cena en torno a la laguna Nichupté, con propuestas exclusivas,  es obligación. Luego ¡a bailar!
www.cancun.travel

Río de Janeiro. Río jamás decepciona, y teniendo en cuenta que se adquirieron pasajes por $ 3.500 mucho menos. La avenida Atlántica, la sucesión de playas desde Copacabana hasta Leblón, sin dejar de tener una permanencia en Ipanema, la playa más sexy del orbe, es vivir el ritual de arena y mar, en plena ciudad y con el encanto que sólo los cariocas pueden dar.

Cerveza, caipirinha, el debido ascenso al Cristo Redentor por el funicular que atraviesa la Reserva de Tijuca, un paneo de todo desde el Pan de Azúcar y algo de la noche carioca en fiestas como la del Sheraton o la de locales híper conocidos, son el resumen de buenos días de descanso. Choclos en la playa, feijoada a pesar del calor, y encontrarse a algún famoso en las calles de Leblón, los bonus del viaje.

Quien quiere compras, las encuentra; quien quiere tranquilidad, también y obviamente, fiesta no falta. Un paseo por Santa Teresa, lo llevará a la bohemia, y ahí los bares revisten el carácter de lo auténtico. ¿Fútbol? En cada calle, esquina, playa, que pise, por supuesto el Maracaná cuenta con tours que lo hacen sentir un jugador más.


 
Madrid. Visitar la Gran Vía y enamorarse de ella, desde la Puerta del Sol hasta la Plaza Mayor y sus restaurantes y casas de souvenir, hasta el palacio. Entre tanto el Mercado San Miguel con exquisiteces al paso y todas las tapas con caña en el camino. En materia del museos, el del Prado es una de las mejores pinacotecas del mundo, el Reina Sofía con el Guernica y hermosas exposiciones de arte moderno como el Thyssen-Bornemisza, son imperdibles.

Por la noche las zonas como Moncloa, Argüelles, Lavapiés, Malasaña, o Huertas entre otras, tienen una gran variedad de ambientes para pasarla bien. En la zona Castellana -Avenida de Brasil hay acción en verano a cualquier hora. La movida cool en Chueca, compras, bares y diversión entre sus calles y su epicentro, la Plaza de Chueca.

Un paso por Malasaña, por el barrio de las letras, por la Latina, suman experiencias. Precisamente, en la última, todos los domingos, la cita es en el  'El Rastro', peculiar mercadillo en el que se encuentran  chollos de todo tipo en los diferentes puestos de chucherías, piezas de colección, ropa, y mucho más.

Estambul. La mítica ciudad divide físicamente Europa y Asia, con sus contrastes a flor de piel, con caos que parece extremo y una seguridad que no se vive en ningún país, sonidos, colores, sabores, olores, todo junto y a la vez. Bizancio primero, Constantinopla después  hasta que en 1.453 la conquistan los turcos y nombran capital del Imperio Otomano, llamándola, Estambul.

La Iglesia, hoy museo, de Santa Sofía, la Mezquita Azul, la de Solimán el Magnífico o la Basílica Cisterna son los paseos infalibles. El gran Bazar deja sin palabras al visitante. Es el mercado más grande del mundo árabe, con 48 calles repletas de negocios de alfombras, telas, especias, gastronomía, lámparas, perfumes, especias y cuanto se le ocurra.  Imprescindible es navegar por el Bósforo, que separa al Mar de Mármara del Mar Negro, y ver recortados contra el cielo las cúpulas y los minaretes de las mezquitas que se encuentran a su vera.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA